14 de Junio de 1986 – Fallece Jorge Luis Borges, en la ciudad de Ginebra, Suiza. Escritor Argentino que había nacido en Buenos Aires y uno de los autores más destacados de la literatura del Siglo XX.
Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismos.
Muere a los 86 años, víctima de un cáncer hepático y enfisema pulmonar.
Muchas de sus poesías fueron musicalizadas: A don Nicanor Paredes (Astor Piazzolla) – Ajedrez (Osvaldo Maldonado) – Al que esta solo (Marta Mendicute) – Alguien le dice al tango (Astor Piazzolla) – Arrabal (Osvaldo Maldonado) – Buenos Aires destino (Jairo) – El hombre de la esquina rosada (Astor Piazzolla) – El tango (Astor Piazzolla) – El títere (Astor Piazzolla) – El truco (Osvaldo Maldonado) – Fundación mítica de Buenos Aires (Eugenio Inchausti) – Hombre de antigua fe (Eduardo Falú) – La rosa inalcanzable (Horacio Malvicino) – Milonga de la calandria (Eladia Blázquez) – Jacinto Chiclana (Astor Piazzolla) – Milonga de los morenos (José Plaza) – Milonga de marfil negro (Julián Plaza) – Milonga del forastero (Ángel Bartoli) – Milonga del infiel (Sebastián Piana) – Milonga del muerto (Sebastián Piana) – No hay cosa como la muerte (Cuchi Leguizamón) – Soy esos otros (Facundo Cabral), entre otros.