sábado 16, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Programa Aprender a gobernar: El cronograma y las bases y condiciones

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Aprenderagobernar alumnas final 19octubre2021

Funcionarios de los ministerios de Desarrollo Social y de  Educación de La Pampa anunciaron la 18º edición del Programa “Aprender a Gobernar”, que comenzará en julio y culminará el  6 de septiembre, en Santa Rosa.

El evento se concreta como una jornada simbólica y recreativa del Poder Ejecutivo Provincial, donde podrán participar estudiantes regulares de entre 15 y 18 años, del Ciclo Orientado del Secundario, pertenecientes a instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación de La Pampa. 

El objetivo del programa es generar espacios para la práctica concreta de la participación, aprendizajes y habilidades de ciudadanía en los jóvenes y fortalecer la democracia a través de la participación y la práctica de la descentralización del sistema de gestión de las políticas públicas comunitarias para jóvenes. 

CRONOGRAMA

Plazo de presentación de los proyectos: 9 de julio al 12 de agosto.

Límite presupuestario de los proyectos: $225.000

Plazo para inscribirse a las capacitaciones virtuales optativas: 21 de junio a 3 de agosto.

Ciclo de capacitaciones optativas: 4 al 22 de agosto.

Plazo para aprobar y/o realizar devoluciones a los proyectos: 15 al 26 de agosto.

Jornada de presentación y debate de proyectos: 6 de septiembre Complejo Social Castelvecchio, Santa Rosa.

BASES Y CONDICIONES

Cada proyecto de política pública comunitaria deberá ser elaborado por un equipo compuesto por dos estudiantes, pudiendo estar conformado por un tercer estudiante suplente, y contarán con un docente referente del proyecto que participará como asesor del mismo, pero no en las jornadas de exposición y debate.

Cada institución podrá presentar hasta un máximo de cinco proyectos.

Participarán de la edición del Programa 2022 hasta un total de 150 proyectos aprobados.

Al momento de registrarse, las y los estudiantes podrán postularse para pertenecer al equipo de Prensa del Programa.

Además, podrán inscribirse a un ciclo de capacitaciones virtuales optativas con certificación. Las cuatro charlas versarán sobre: 1) Funcionamiento de los Órganos Ejecutivos y Deliberativos. 2) Liderazgo. 3) Ambiente y Cambio Climático. 4) Género y participación.

Las bases y condiciones, el formulario de Presentación de Proyectos y el formulario para las capacitaciones optativas se encuentran disponibles desde este enlace

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Fiestadelagricultor2025 julio2025Refrigeradossantiago 10agostoCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Sancorseguros agosto2025