martes 1, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En La Pampa comienza una campaña de vacunación destinada a más de 15.000 niños

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Bertoneana vacunacion conferencia 28setiembre2022

La Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, donde niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive recibirán dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente.

En todos los Centros de Salud de La Pampa darán inicio en simultáneo a esta campaña y estarán vacunando en este primer sábado de octubre durante la mañana y primeras horas de la tarde.

Esta campaña se llevará adelante hasta el 13 de noviembre en toda la provincia, es gratuita y obligatoria, se aplican vacunas de conocida eficacia y seguridad.

GRATUITA Y OBLIGATORIA

La directora de Epidemiología, Ana Bertone, acompañada por el presidente de la Asociación Pampeana de Pediatría, Leandro Giménez y el jefe de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, informaron sobre la campaña de vacunación que comienza el sábado 1.

«Este próximo sábado inicia la Campaña Nacional de Seguimiento contra sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis en todo el país, donde se aplicará una dosis adicional de vacuna triple viral y contra la polio a todos los niños y niñas desde los 13 meses a 4 años inclusive”, dijo Bertone

“Esta dosis extra –detalló- es para todos los niños y niñas, aun para los que tienen completo el calendario de vacunas. La vacunación es gratuita y obligatoria, e inicia en simultáneo en todos los centros de salud de la Provincia».

OBJETIVOS

El objetivo de esta campaña es sostener la eliminación de estas enfermedades que pueden ser graves e invalidantes principalmente en la población pediátrica.

Bertone detalló que más de 15.000 niñas y niños residentes en la provincia de La Pampa serán vacunados desde el sábado contra el sarampión, la rubeola, las paperas y la poliomielitis en el marco de una Campaña Nacional que responde al calendario de vacunación obligatorio.

«Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país», agregó.

“ESTRATEGIA PRIORIZADA”

Esta campaña es una estrategia priorizada para salud pública como para el Gobierno provincial por lo que se trabajará articuladamente con otras áreas, ya que se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.

La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola y poliomielitis; y para controlar las paperas.

EFICACIA

El presidente de la Asociación de Pediatría de La Pampa, Leandro Giménez, hizo especial hincapié en la eficacia de las vacunas. “Salvan vidas, son eficaces y seguras. Esta campaña de seguimiento se realiza para fortalecer la vacunación y para disminuir la posibilidad que tengamos un brote que afecte a nuestros niños y niñas», expresó.

En el mismo sentido, el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Lucio Molas, Guillermo Iglesias, dijo que no faltan vacunas en el país.

«Disminuyó el cumplimiento. Siempre hubo vacunas. Pero los calendarios se tratan de respetar y uno insiste mucho en que cumplan los calendarios de vacunas. Esta es una campaña por fuera del calendario, la cual está destinada a los niños y niñas del grupo etario que va desde 13 meses hasta los 4 años inclusive», expresó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral