En el Parque de la Prehistoria se habilitaron varios atractivos, en el marco de las actividades programadas para las Vacaciones de Invierno 2025, que se extenderán hasta el domingo 27. “Nos sorprendió la cantidad de público que hoy asistió al parque, las familias de Eduardo Castex y pueblos vecinos, pero también muchos turistas de paso de Córdoba, San Luis, Mendoza y de provincia de Buenos Aires” expresó la directora de Turismo y Recreación local, Julieta Riera.
Las actividades -que comenzaron a las 14.30 horas- se desarrollaron con entrada libre y gratuita para todos juegos y se inauguraron nuevos atractivos para que los visitantes disfruten a pleno del parque ubicado en el cruce de ruta provincial 102 y ruta nacional 35.
“El Mirador”, desde este domingo permite contar con un punto panorámico y fotográfico, que facilitará a los turistas llevarse una postal y un recuerdo del predio castense.
También se habilitó el Arenero Gran Explorador, lugar donde los niños pueden buscar las simulaciones de huesos de dinosaurios.
CONCURSO
Este domingo, también se lanzó oficialmente el concurso para elegir la mascota del Parque de la Prehistoria. En el rincón de arte los más pequeños pueden dibujar su mascota y los trabajos quedan exhibidos dentro del kiosco.
Durante los próximos meses se van a recepcionar los trabajos y en septiembre se seleccionará uno de los modelos, el cual se convertirá en la nueva mascota.
ATRACTIVOS
En el Braquiosaurus Cinema se proyectará -durante todas las vacaciones- un documental de ocho minutos con la historia del parque. Además, siguen habilitados el Giro Dino, que permite recorrer el parque con bicicletas y el circuito parque aéreo para los más pequeños, y la tirolesa para los más grandes.
Las actividades recreativas –de este domingo- también estuvieron acompañadas por las presentaciones artísticas del taller de murga Chak Pum que realizó la apertura de la jornada a puro color y al ritmo de la batucada. Este taller está dirigido por Lorena Zumel y Talía Andrada.
También se presentaron las niñas del taller de ritmos Power Dance de Jesica Magrassi y el taller de danzas Raíces Pampeanas de Micaela Fritz y Marina García.
MÁS ACTIVIDADES
En la Sala Cultural Dardo Acosta, el sábado 19 desde las 20 horas, el Grupo de Teatro “Es lo que hay” organizará una “jornada para adolescentes y adultos”, que incluyen una capacitación y la presentación de dos obras teatrales. La entrada será libre y gratuita.
El director de Deportes, Sacha Elosegui, detalló que el sábado 19 –desde las 14 horas- se realizarán “Caminatas Saludables” para fomentar la actividad física, en distancias de 2, 4 y 6 kilómetros para niños y adultos; y anticipó que se está trabajando en un circuito de ciclo turismo que “será presentado en los próximos días”.
En el Parque Mateazzi, el domingo 20 desde las 14 horas, se desarrollarán actividades para conmemorar el Día del Amigo. A las 15 horas se presentará un show infantil, y los asistentes podrán disfrutar de juegos, animación, música y otras atracciones para “disfrutar en familia”.
Finalmente, el domingo 27, en el CCM se proyectarán las películas “Blancanieves” y “Lilo y Stich”, y en la planta baja habrá actividades dinámicas con la participación de los talleres de maquillaje, reciclado, cocina, canto y bastoneras.