Luego de cuatro intensas jornadas, finalizó -el domingo 20- la tercera edición del Campeonato y Festival Milonguero “Mano a Mano”, que se desarrolló entre el jueves y el domingo, en la ciudad de Santa Rosa.
El encuentro milonguero tuvo un exitoso desarrollo, tanto en la cantidad de inscriptos como así también, y principalmente, en la alta calidad competitiva que exhibieron todas las parejas llegaron hasta Santa Rosa para disputar los primeros lugares en alguna de las seis categorías.
El festival contó con la presencia de dos parejas reconocidas y queridas en el ámbito milonguero: Betsabet Flores y Jonathan Spitel, y Magdalena Gutiérrez y Germán Ballejo. Ellos dictaron dos talleres sobre distintos aspectos del tango; hicieron la jura de las categorías y brindaron dos brillantes exhibiciones.
La musicalización de las tres jornadas principales estuvo a cargo de los “tango DJs” Richard Bolívar, “Nani” Valdés y Juan Pablo Delmastro, mientras que la presentación y conducción quedó en manos de “Javi” Jara.
El exitoso desarrollo de esta edición consolida al Campeonato y Festival Milonguero “Mano a Mano” como uno de los más importantes de la región, tanto en nivel profesional como en capacidad de convocatoria, y lo instala como una nueva oferta cultural y artística para la capital provincial.
CAMPEONATO
La tercera edición del Campeonato comprendió las cinco categorías que ya había tenido en 2023 y 2024, y una disciplina que sorprendió por el interés que generó entre las y los milongueros: la categoría Tango Escenario, quizá la más exigente en todos los circuitos milongueros.
Este interés en el Tango Escenario se reflejó en la cantidad de parejas que participaron como así también en el nivel de sus presentaciones.
En las seis categorías, los ganadores obtuvieron importantes reconocimientos económicos y también -un premio muy valorado en este ámbito- el pase directo a campeonatos milongueros que tendrán lugar en los próximos meses, y la posibilidad de realizar exhibiciones en importantes milongas de Buenos Aires y otras ciudades argentinas.
Las parejas ganadoras fueron las siguientes:
Tango Escenario: 1) Tatiana Calderón y Damián Zúñiga (San Luis); 2) Airin Guastavino y Martín González (General Roca); 3) Ayelén Cepeda y Rodrigo Molo (General Roca).
Tango Pista Profesional: 1) Verónica Bachini y Juan Ignacio Etcheverry (Cipolletti); 2) Deysi Aguilera y Tute Goyeneche (Puerto Madryn); 3) Ayelén Cepeda y Rodrigo Molo (General Roca).
Tango Pista Amateurs +18: 1) Gabriela Fernández y Vinicius Osterne; 2) María Florencia Tellechea y Luis Alberto Amaya; 3) Laura Daniela Moreno y Alejandro Nicolás Menna.
Tango Pista Amateurs + 50: 1) María Rosa Corsisky y Edgardo “Patita” Pallero; 2) Edit Lilian Mandalari y Orlando Segundo González; 3) Mercedes Carranza y Daniel Carreño.
Categoría Milonga: 1) María Florencia Tellechea y Franco Rodríguez; 2) Deysi Aguilera y Tute Goyeneche; 3) Marina Millalén y Diego Pichimil.
Categoría Vals: 1) Marina Mallalén y Diego Pichimil; 2) Verónica Bachini y Juan Ignacio Etcheverry; 3) Natali Claveriz y Martín González.