Su nombre resonó con fuerza en el mundo Boca durante las últimas horas tras denunciar por amenazas y agresiones a Cristian «Chanchi» Riquelme, hermano y mano derecha de Juan Román. Pero Paula Seminara no es una figura nueva: es una histórica militante del club, asambleísta de la oposición y, para muchos, la protagonista de una de las canciones más famosas de Joaquín Sabina.
¿Quién es Paula Seminara?
Según supo Noticias Argentinas, a fines de la década del ’90, una joven Seminara de 19 años, oriunda de González Catán, vivió un intenso romance con el cantautor español. De esa relación, Sabina escribió el clásico «Dieguitos y Mafaldas», donde la describe retratando sus pasiones: el tango, su barrio y, sobre todo, Boca Juniors. «La niña de los ojos de la luna» y «ninguna bostera se puede quejar», son algunas de las estrofas que la inmortalizaron.
Más de 20 años después, esa misma pasión por Boca la tiene como una de las voces más críticas de la actual dirigencia. Su última y más resonante aparición fue para denunciar a «Chanchi» Riquelme por un grave episodio ocurrido en Estados Unidos, durante un partido del club.
Seminara relató en un video y en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann que el hermano de Román se le acercó en la tribuna para insultarla, amenazarla y agredirla físicamente. «Me dijo ‘putita’ y me puso una mano encima», aseguró.
Según su relato, el apriete se debió a que ella filma las asambleas del club. La dirigente ya realizó la denuncia tanto en la justicia de Estados Unidos como en la de Argentina, donde solicitó una medida de restricción.