jueves 18, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

¿Es o se hace?: Ravier agita la fake news incómodo por el presente de Milei (*)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ravieradrian reunion quemuquemu 17setiembre2025

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, ha decidido jugar su campaña con una carta peligrosa: la mentira como estrategia central. No hablamos de exageraciones ni de críticas duras, habituales en cualquier disputa electoral o política y que ya habíamos visto por ejemplo en dirigentes radicales y sobre todo macristas, sino de fake news en estado puro y con una estrategia sistemática.

Ravier no duda en afirmar, por ejemplo, que las viviendas del IPAV se entregan «a dedo» y sin sorteo, algo absolutamente falso. O que la fibra óptica provincial no llega más allá de Santa Rosa, cuando los datos y la experiencia cotidiana de miles de pampeanos lo desmienten: desde el sorteo que se hizo este miércoles para Colonia Barón y Macachín hasta la fibra óptica que llegó a los domicilios de Hilario Lagos, Martini o Rolón. Lo suyo no es error ni desconocimiento: es instalar maliciosamente información mentirosa para golpear al peronismo y ganar visibilidad.

El manual es el mismo que Javier Milei desplegó en 2023: lo importante no es argumentar ni probar, sino lanzar un título explosivo que se viralice en redes. Total, el votante acostumbrado a la actual lógica tiktokera, exprés y esclava del algoritmo,  se encuentra con el golpe de efecto y nunca se chequea. El problema es que esta estrategia es tanto ofensiva como defensiva: sirve para atacar al peronismo y forzar respuestas de funcionarios que lo instalen a Ravier como polarizando, pero también para tapar el duro presente que Milei y los libertarios no pueden explicar, desde las derrotas en el Congreso hasta las denuncias por coimas de Karina o el dólar en escalada.

Como advierte Mario Riorda, este tipo de discursos rompe todos los límites. Se dirige a los convencidos, al votante duro, antiperonista, que aplaude cualquier cachetada al oficialismo. Pero resulta mucho más difícil que penetre en la sociedad pampeana, moderada, que sabe diferenciar un dato real de un invento burdo.

El consultor Gustavo Córdoba, afirma que los libertarios «creen en la eficacia de la publicación de un bulo, de una fake news, de una burda operación para cambiar la tendencia de voto. Cosa que no lograron en lo más mínimo (en Buenos Aires). Ya no funciona esa magia». El voto castigo, completa, ahora es contra Milei.

Y aquí está la clave: Ravier no busca convencer a las mayorías, sino sostener su núcleo radicalizado y aparecer todos los días en la agenda mediática. Pero en esa apuesta corre un riesgo enorme: convertirse en el candidato de la mentira. En vez de discutir propuestas, soluciones o ideas, el libertario ofrece títulos falsos que duran lo que un video en TikTok.

Si esa es su manera de «hacer política», la pregunta es inevitable: ¿es o se hace? Porque una cosa es ser opositor, y otra muy distinta es usar la mentira como única herramienta para intentar ganar votos. Lo que hoy es un golpe de efecto puede volverse un boomerang en una provincia que no suele perdonar a quienes creen que todo vale con tal de hacer ruido.

(*) Por Norberto Asquini (periodista)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Tecnohuose banner setiembre2025
Antar banner abril2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Sancorseguro banner setiembre2025 lateralCospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 15setiembre