viernes 7, noviembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Descanso docente: Feuerschvenger desmintió a Utelpa y calificó a sus dirigentes de «irresponsables»

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Feuerschvengermarcela jornadas discurso 14febrero2024

El Ministerio de Educación de La Pampa respondió categóricamente a los reclamos presentados por el gremio docente. “Obedecen a versiones que circularon y recibieron durante los últimos días en el gremio Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa. UTELPa ignora la normativa vigente y siembra confusión en la comunidad educativa» aseguraron las autoridades ministeriales. «Es irresponsable ignorar los canales de comunicación institucional», enfatizaron.

Utelpa ayer emitió un comunicado de prensa porque circularon trascendidos sobre posibles modificaciones en el período de la Licencia Anual por Vacaciones, y plantearon su defensa “del derecho al descanso docente, en los términos establecidos por la normativa vigente y el calendario escolar oficial». 

«Ante las consultas y versiones que han circulado en los últimos días sobre posibles modificaciones en el período de Licencia Anual por Vacaciones, desde UTELPa consideramos necesario reafirmar nuestra postura en defensa del derecho al descanso docente, en los términos establecidos por la normativa vigente y el calendario escolar oficial», expresaron.

Desde la cartera educativa provincial se mostraron sorprendidos dado que, las solicitudes planteadas en una nota presentada –el 5 de noviembre- por Utelpa, en realidad forma parte de «información oficial» que se encuentra disponible en el Calendario Escolar 2025, hace aproximadamente un año.

Desde el ministerio aprovecharon la oportunidad y solicitó al gremio que, previo a efectuar este tipo de demandas y manifestaciones públicas, verifiquen “los datos oficiales publicados por el Ministerio en sus canales de comunicación”. “Lejos de contribuir al normal funcionamiento de las instituciones educativas, estas situaciones generan tensiones y confusiones al interior de las mismas», aseguró Feuerschvenger.

DERECHOS DE LOS DOCENTES

Desde el Ministerio de Educación provincial hicieron hincapié en que los reclamos se corresponden, por un lado, «con garantizar el pleno y justo usufructo de la Licencia Anual por Vacaciones de todas y todos los trabajadores de la Educación”.

Además, indicaron que desde la cartera educativa ratificó -una vez más- su respeto sobre cada uno de los derechos de los docentes de la Provincia, el estricto cumplimiento de su Estatuto, Acuerdos Paritarios y toda la reglamentación vigente, como así también los derechos de cada niño, niña, adolescente, joven y adulto. 

DETALLES

Por otro lado, respecto a las fechas de inicio, finalización del período de vacaciones y reintegro de las y los docentes a las instituciones educativas en febrero de 2026, el Ministerio reiteró que «fueron comunicadas al momento de publicarse el Calendario Escolar 2025, en el mes de diciembre del año 2024, el cual se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación. En el mismo quedan plasmados los artículos del Estatuto del Trabajador de la Educación».  

“El Ministerio de Educación cumple con lo que ha planificado, aprobado y dispuesto, garantizando la previsión y estabilidad del Sistema Educativo Provincial. A lo largo de los años, se demostró que dicho cumplimiento ha sido total y absoluto”, enfatizaron.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 4noviembreComisiones elpalomo 19octubre2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateral
Festival intendentealvear octubr2025 1Tecnohuose banner setiembre2025Cospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025