Los intendentes radicales, y juntas vecinales afines, mantuvieron reuniones en Colonia Barón y en Eduardo Castex, donde resolvieron conformar “un espacio interno dentro de la UCR que permita tener una representación genuina”, considerando “los tiempos difíciles por los que atravesamos”, indicaron en un comunicado de prensa.
“Quienes gestionamos día a día en cada localidad sabemos y conocemos la realidad, y procuramos que nuestra dirigencia tome en cuenta nuestras realidades a la hora de tomar decisiones, teniendo una mirada más federal”, plantearon en la gacetilla de prensa.
Este fue el primer pronunciamiento político de los jefes comunales, después que los candidatos de Cambia La Pampa, conformado por la UCR y el FreGen, realizarán una de las peores elecciones legislativas nacionales desde la reinstauración de la democracia.
Los jefes comunales reeditan la inicialmente denominada «Liga de Intendentes» que surgió en la década del 90 también para enfrentar internamente el centralismo de Santa Rosa y en menor medida de General Pico; y después este sector se transformó en la hegemónica Línea Blanca que marcó el camino político durante varios años. Ahora, nuevamente los jefes comunales del interior se aglutinan para nuevamente limitar el centralismo santarroseño, dado que en General Pico el poderío de los «boinas blancas» se disminuyó notablemente, porque los opositores al peronismo se trasladaron inicialmente al PRO y ahora a La Libertad Avanza.
EL INTERIOR SOSTIENE LA POTENCIALIDAD ELECTORAL
“No desconocemos la importancia de los dirigentes de las localidades más importantes, pero son las localidades del interior y sus intendentes/as, quienes sostienen en la actualidad la potencialidad electoral de nuestro partido, ya sea para ser una alternativa de gobierno en el 2027 o la conformación de frentes políticos electorales”, aseguraron.
“La conformación de este espacio se crea no con el afán de imponer posturas, sino, de ir en la búsqueda de mayor racionalidad, debate y búsqueda de acuerdos en vistas a los desafíos electorales venideros, teniendo como eje central propuestas y soluciones reales a lo que nos demanda la población de la provincia de La Pampa, para tener más gobiernos locales y ser gobierno provincial en el año 2027”, concluyeron.

Entre los firmantes estuvieron los jefes comunales de Eduardo Castex, Victorica, General Acha, Abramo, Colonia Barón, Miguel Cané, Embajador Martini, La Adela, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Alpachiri, Colonia Santa Teresa, Ceballos, Ataliva Roca, Macachín, Monte Nievas, Bernardo Larroudé, Quehué, Relmo, Colonia Santa María, Parera, Mauricio Mayer e Ingeniero Luiggi.
















