viernes 14, noviembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

El gobierno de La Pampa pagará una operación inédita a una niña de Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Suarezambar ninia operacion timo 13noviembre2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron profesionales del Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.  

El Gobierno de La Pampa afrontará con recursos provinciales la totalidad de los costos que demandará la operación de Ámbar Suárez, la niña santarroseña de 2 años que necesita un trasplante de timo, una intervención inédita en Argentina y vital para mejorar su calidad de vida.

Suarezambar videoconferencia operacion timo 13noviembre2025

La decisión se formalizó a través de un decreto firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, que autoriza el pago de la cirugía y tratamiento integral en el Great Ormond Street Hospital for Children de Londres, Reino Unido, único centro en el mundo –junto con el Duke’s Health de Estados Unidos– que realiza este procedimiento de forma estandarizada.

El anuncio fue comunicado a la familia Suárez durante una reunión virtual en la que participaron representantes del Servicio de Inmunología del Hospital Ricardo Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y profesionales del Sistema Público de Salud de La Pampa.

Suarezambar ninia operacion timo cartel 13noviembre2025

La emoción fue el denominador común del encuentro, en el que los padres de Ámbar expresaron su profundo agradecimiento por el acompañamiento constante del Estado provincial.

ÚNICA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA

El decreto provincial destaca que el cuadro clínico de Ámbar —diagnosticada con deficiencia del gen FOXN1, con perfil de inmunodeficiencia combinada severa— reviste “carácter de urgencia inmunológica”, y que el trasplante constituye “la única alternativa terapéutica viable” para revertir su enfermedad, que no tiene tratamiento disponible en el país.

La medida se fundamenta en el rol indelegable del Estado como garante del derecho a la salud, la vida y la dignidad de las personas, en consonancia con la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. “El Gobierno de La Pampa adopta la decisión de afrontar la totalidad de los costos del tratamiento”, señala el texto, que recuerda que tanto la obra social de la familia como los organismos nacionales consultados no contemplan este tipo de prestaciones en el exterior.

El costo total del tratamiento en el hospital londinense asciende a 313.471 libras esterlinas, equivalentes a 412.386 dólares, lo que representa $591.773.910 al tipo de cambio oficial del Banco Nación del día de la fecha ($1.435 por dólar). El monto incluye hospitalización, cirugía, atención médica integral y seguimiento postoperatorio.

A ello se suma lo necesario para cubrir los gastos de traslado, hospedaje, alimentación y apoyos logísticos para la familia durante su estadía en el Reino Unido.

GESTIONES

Desde el inicio del caso, el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de Salud, articuló gestiones con distintos organismos e instituciones: el Hospital René Favaloro de Santa Rosa y el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires realizaron los estudios clínicos requeridos; la Agencia I-Comex coordinó con Cancillería Argentina y el Consulado en Londres para facilitar el vínculo con el hospital británico; y la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria acompaña directamente a la familia.

El Great Ormond Street Hospital confirmó recientemente la reapertura de su programa de trasplante tímico, suspendido de manera temporal por revisión de resultados clínicos, y la reconsideración favorable del caso de Ámbar. En los próximos, el hospital definirá la fecha definitiva para la intervención quirúrgica.

De acuerdo a los especialistas, el caso de Ámbar Suárez es el primero en Latinoamérica que requiere un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La decisión del Gobierno provincial reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las niñas y los niños, y con una política sanitaria que pone en el centro la vida y la equidad.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Cospecltda banner abril2025 400x300Tecnohuose banner setiembre2025Refrigeradossantiago 10noviembreFestival intendentealvear octubr2025 1Comisiones elpalomo 19octubre2025Antar banner abril2025
Sancorseguro banner setiembre2025 lateral