Funcionarios y personal de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica, dependiente del Superior Tribunal de Justicia, se reunió con integrantes de organismos provinciales, municipales y policiales con el fin de acordar políticas de trabajo conjuntas para mejorar la comunicación entre ellos y facilitar el acceso a justicia.
El cónclave estuvo encabezado por la secretaria de la OMyVD, Marien Cazenave, quien estuvo acompañado por el equipo técnico. A su vez, por la Secretaría provincial de la Mujer asistieron la directora general de Coordinación, Patricia Asquini y la abogada Silvana Abraham; por la Dirección de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la directora Claudia Santiago; por la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Policía, el coordinador y comisario inspector, Claudio Darío Cano y personal subalterno; y por la Municipalidad de Santa Rosa, las directoras de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Sofía Pérez Dupont, y de Políticas de Género y Diversidad, Gabriela Bonavitta, respectivamente.
Esta fue la segunda reunión que se desarrolló –la anterior se organizó durante la feria judicial de enero, con la asistencia del presidente del STJ, José Roberto Sappa– y en ella se acordó generar la mayor cantidad de herramientas posibles para facilitar el acceso de la ciudadanía a la justicia. Uno de los temas centrales fue convenir un criterio unificado para la presentación de informes técnicos, entre otras cosas.