sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Anuncian aumentos en los programas Precios Máximos y Precios Cuidados

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Supermercado clienta ofertas 5octubre2020

Antes del próximo viernes, se conocerán los incrementos en ambos planes, y que llegarán al 3% en Precios Máximos. En la versión más reducida de Precios Cuidados, las subas estarán entre 4 y 6%.

Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.

Ambas actualizaciones de valores fueron anticipadas por BAE Negocios en las últimas semanas. Diversas empresas del sector alimenticio expresaron que el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados para el plan  Precios Máximos hasta fines de octubre, y que rondarán el 3% promedio (similares a lo otorgado en julio), muy lejos del 20% reclamado por las firmas.

Varias fuentes del sector alimenticio aseguraron que luego de más de 15 reuniones con compañías del rubro, la posición del Ministerio de Desarrollo Productivo es unánime: ajustes «menores» y «similares» a los autorizados en julio (3% promedio).

Cabe reseñar que las alimenticias pretenden una suba del 20% por el incremento de sus costos, pero el Gobierno no consentirá remarcaciones importantes, en una contexto de fuerte derrumbe en el consumo y un crecimiento en el nivel del desempleo, que alcanzó el 13,1%.

«A todas las empresas les adelantaron la misma información durante las más de quince reuniones que tuvieron», dijeron las fuentes al tanto de las negociaciones.

A fines de agosto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había asegurado a las principales empresas alimenticias que se prorrogaba el plan de  Precios Máximos, con subas moderadas.

Precios Cuidados

En forma paralela, para el programa de Precios Cuidados, las subas oscilarán entre el 4 y 6%, aunque se trata de un universo muy pequeño de más de 300 productos, frente a los más de 2.000 bienes de Precios Máximos.

De esta forma, quedará planteado el interrogante sobre el comportamiento de los proveedores ya que en las últimas semanas, como informó este medio, se vieron escenas de faltantes de productos por la especulación sectorial.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral