
Noche de arte y chamamé en Casa de La Pampa
En el marco del Ciclo de Artes Visuales y con un importante acompañamiento del público, la Casa de La Pampa inauguró la muestra “Entre Agonía

En el marco del Ciclo de Artes Visuales y con un importante acompañamiento del público, la Casa de La Pampa inauguró la muestra “Entre Agonía

El Instituto de Cultura de Corrientes anunció la realización del segundo “Atardecer en Chamamé” o «Ka´aru Chamamé”, una bailanta chamamecera que tendrá esta noche como

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró al chamamé, la tradicional música y danza litoraleña como

18 de Noviembre de 1932 – Se registra «Corrientes poty», con música de Francisco Pracánico y letra de Diego Novillo Quiroga, editado por Alfredo Perrotti