
UNLPam: Investigadores promocionaron a la categoría de «Adjunto» en CONICET
Las investigadoras Laura de Oro, Antonela Iturri y María Inés Molejón, del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET); Paula
Las investigadoras Laura de Oro, Antonela Iturri y María Inés Molejón, del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET); Paula
Investigadores y becarios pertenecientes a la UNLPam y al Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Pampa (INCITAP-UNLPam-CONICET) participaron del estudio de
Los argentinos Pedro Lowenstein y María Castro -quienes actualmente trabajan en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Michigan- desarrollaron y encabezan actualmente estudios
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Salta y Mendoza trabajan para sanear plantas y mantener su calidad genética mediante el uso de
Dos investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UNLPam informaron la presencia de dos especies de arañas, del género “Loxosceles”,
Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años buscada desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, sospechan que
Un grupo de científicos del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), perteneciente a la Universidad Nacional de La
En el marco de la Convocatoria a ingresos a la Carrera del Investigador Científico 2021 del CONICET, se registraron ingresos de investigadoras/es de la UNLPam,
El primer nido del águila viuda en Argentina fue divisado en un área protegida de Misiones, según informó el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). La
Investigadores de Conicet encontraron en la cercanía de la localidad neuquina de Plaza Huincul los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro perteneciente