domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Lagarde dejará el FMI y asumirá el control del Banco Central Europeo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Lagardechristine presidenta fmi 2julio2019

Tras aprobar el año pasado el mayor préstamo otorgado en toda su historia a la Argentina, gran parte del cual financió la fuga de capitales, Christine Lagarde confirmó que dejará la entidad el próximo 1 de noviembre. El sorpresivo pedido de licencia de Christine Lagarde a su cargo de Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional hizo que se reuniera el Directorio para analizar el pedido y a través de un comunicado determinó quién que su reemplazo será David Lipton, número dos del organismo y ahora director gerente interino.

La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, deja su puesto el 1 de noviembre para ocupar la presidencia del Banco Central Europeo (BCE). La noticia se conoció luego de la cumbre de líderes europeos que se realizó este fin de semana en Bruselas. “Me siento honrada de haber sido nominado para la Presidencia de @ECB. En vista de esto, y en consulta con el Comité de Ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como Directora Gerenta del FMI durante el período de nominación”, confirmó a través de su cuenta de Twitter la funcionaria.

Lagarde deja el cargo luego de haber aprobado el paquete de ayuda económica más importante en la historia del organismo, el cual tuvo como destino la Argentina. La funcionaria reconoció semanas atrás que habían subestimado la inflación argentina, aunque eso no implicó que se modifique el programa de ajuste previsto para la Argentina. También se subestimó la tensión cambiaria típica del país, por lo cual se le autorizó al gobierno a utilizar los dólares del fondo para intervenir en el mercado de cambios, algo que tienen prohibido los países miembro en este tipo de ayudas según el estatuto del organismo.

Lagarde había ocupado previamente cargos en el gobierno francés como ministra de Agricultura y Pesca, de Comercio y de Economía, Finanzas e Industria. Fue la primera mujer ministra de Asuntos Económicos del G8 y en dirigir el FMI.​ Los cargos en el BCE se completan con el liberal belga Charles Michel como presidente del Consejo, el socialista español Josep Borrell como jefe de la diplomacia europea y el socialdemócrata búlgaro Sérguei Stanishev, en la Eurocámara.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral