martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ziliotto ratificó su apoyo a la UNLPam para que comience a brindar educación a distancia

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam edificio estudiantes 20junio2019

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) implementará,  a partir de marzo de 2020,  la modalidad de educación a distancia, en principio con las carreras que se dictan en la actualidad y posteriormente sumando cursos, tecnicaturas y carreras de grado vinculadas al perfil productivo de La Pampa.

El gobernador electo Sergio Ziliotto destacó que uno de los principales objetivos de su plataforma fue llevar la “educación superior, la formación profesional y la capacitación laboral a toda la geografía pampeana”,  ratificó que siempre “pensamos que fuera la Universidad de La Pampa el vehículo” y aseguró que “el gobierno provincial está dispuesto a invertir en infraestructura y logística para potenciar el sistema de educación a distancia”.

El anuncio lo realizó el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, junto al gobernador electo Sergio Ziliotto,  la titular del ministerio de Educación, María Cristina Garello  y el decano de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull.

Ziliotto valoró que se estén dando los primeros pasos para poner en  práctica el proyecto y precisó que está acordado “trabajar con la Universidad, con  las Facultades y los ministerios de Educación y de Producción para ir definiendo en cada una de las regiones de La Pampa cuál debe ser la oferta educativa que debemos poner a disposición, no sólo de la sociedad en su conjunto, sino del sector productivo  que es el que genera, a partir dela capacitación, salida laboral inmediata”.

“Nos produce enorme satisfacción ver que ya podemos empezar a trabajar porque  estamos iniciando un proceso de articulación, y por eso agradezco a la ministra de Educación que se ha sumado, porque hay que empezar a trabajar ya”, dijo Ziliotto. Y además agradeció al gobernador Carlos Verna porque “nos permite avanzar con distintas acciones, como la creación de Empatel que se debate en diputados; la nueva remisión de los proyectos de Ley que tienen que ver con los fideicomisos que permitirán fomentar el desarrollo productivo y la construcción  de viviendas”.

Ziliotto se refirió a la relación directa a la prestación del servicio de educación a distancia afirmó, porque “es necesario comenzar con el dictado de las carreras de grado en su primer año, para que el alumno pueda empezar a formarse en su localidad y también para que tenga certezas de su vocación  al momento de hacer el esfuerzo económico de radicarlo en otro lugar para estudiar”.

“ES UNA PREMISA”

Por su parte, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, destacó la necesidad de afianzar el desafío de trabajar con el gobierno provincial. “Trabajar en el territorio es una de las premisas, porque pretendemos poder llegar con las carreras de nuestras facultades y posteriormente con propuestas nuevas, tecnicaturas y cursos acordes a las necesidades de las distintas zonas de La Pampa”, dijo Alpa.

La intención es que el primer año de algunas de las carreras que dicta la UNLPam puedan cursarse a distancia, como “una posibilidad de acceso a carreras de grado, sin que esto implique el costo de trasladarse a General Pico o Santa Rosa”.

Finalmente destacó el apoyo del gobierno provincial y enfatizó el compromiso asumido por el gobernador electo, Sergio Ziliotto, de seguir trabajando y sumando a los intendentes porque esto requiere de un trabajo conjunto.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateral
Refrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1