En la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) comenzó hoy el 1° Congreso Internacional de Investigación en Enfermería y el 2° Congreso REEDA (Red de Enfermería Emergencias y Desastres en Las Américas) La Pampa. En el acto inaugural estuvieron presentes el vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, Mariano Fernández; el subsecretario de salud, Gustavo Vera; el responsable del área programática de salud, Carlos Delgado; el director asociado del hospital Gobernador Centeno de General Pico, Roberto Bertone; la coordinadora de REEDA La Pampa, Estela Guiñazú; el rector del Instituto Visión, Roberto Alvarez y las diputadas Alicia Re y Lucrecia Barrutti.
El vicegobernador Mariano Fernández destacó la importancia que actualmente tiene el rol de enfermero. “Tiene un trato más allá de lo clínico, su trato es humano y social, conociendo de primera mano cuales son las características, las condiciones no sólo clínicas sino sociales de esa persona que es eventualmente un paciente y eso es muy importante”, destacó. “Esta sociabilidad, esta empatía que tiene un enfermero, una enfermera con el paciente, es de vital importancia no solamente para la evaluación posterior de los médicos sino también para la sanación. Es algo que digo sin ser médico pero entiendo que esto influye mucho. Yo he sido paciente y doy fe de eso. El trato, la empatía, la humanización y la profesionalización, no solamente fortalece la relación paciente-profesional, sino que en algunos aspectos, es sanador”, agregó.
Fernández recordó que la primera Escuela de Enfermería la creó Eva Perón a través de la Fundación que llevaba su nombre y era de tal importancia que, una de las primeras medidas que tomó la Revolución Libertadora en 1955 fue su eliminación, provocando además “la persecución y la humillación de las mujeres que allí se formaban”.
Los encuentros se desarrollarán en el Aula Magna desde hoy hasta el viernes 2 y contarán con la participación de varios invitados nacionales (Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán) e internacionales (Brasil, Perú, Cuba y Chile).