jueves 10, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Preocupación de los diputados pampeanos por el recorte presupuestario para las universidades públicas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa mayoralalicia presidencia 15agosto2019

La Cámara de Diputados de La Pampa sesionó presidida por la legisladora Alicia Mayoral, y entre los temas más destacados se encuentra el ingreso de la Ley de Ministerios y Secretarías, que comenzará a regir desde el 10 de diciembre cuando asuma Sergio Ziliotto en la gobernación pampeana.

La diputada Lucreacia Barrutti (PJ) planteó en la sesión legislativa que una de las conquistas educativas más significativas “fue la gratuidad impulsada por el decreto de Supresión de Aranceles Universitarios, que en el gobierno de Juan Domingo Perón puso fin a la educación universitaria para unos privilegiados, para dar lugar a un derecho social; educación universitaria para todos”. El legislador José Gonzáles recordó la figura de Juan Pistarini que tuvo a su cargo la ejecución del primer Plan Quinquenal en la gestión de Perón.

En cuanto a la resolución por la que manifiestan preocupación por el recorte presupuestario a Universidades Públicas de parte del Gobierno Nacional, iniciativa unificada de los diputados Barrutti, Luis Solana y Eduardo Tindiglia, la diputada por General Acha, dijo que “actualmente todas las universidades nacionales del país están en alerta por la posibilidad del recorte presupuestario viéndose en la disyuntiva de tener que priorizar.  Así, necesariamente deberán recurrir a la Paralización de obras y apertura de carreras.  Recortes en la educación universitaria implica retroceso en derechos. En salarios docentes, infraestructura, becas, comedores, investigación. La educación es una herramienta fundamental para nuestros jóvenes, es lo único que nadie podrá quitarles; conocimiento, capacitación.  Todos somos la universidad pública, los pueblos crecen y se desarrollan con educación de calidad. Es un derecho que debemos tener todos los habitantes, por eso hoy más que nunca debemos preservarlo”.

Por su parte Solana reveló que el ajuste para la Universidad Nacional de La Pampa significó “una reducción que implica un déficit de $ 30 millones en el presupuesto 2019”.  Y Tindiglia celebró la uniformidad de los tres bloques que manifiestan la preocupación por esta situación.

HOMENAJE A PISTARINI

El diputado Gonzáles a la hora de fundamentar la resolución en homenaje a Pistarini recordó que “su patria chica” fue Victorica, donde posibilitó la instalación del primer sistema de almacenamiento y distribución de agua potable, mediante la radicación en el lugar de una delegación de obras Sanitarias de la Nación. También se estableció Vialidad Nacional, con su campamento para obras viales y mantenimiento en la zona; y que en los antiguos cuarteles del Ejército Argentino donde se impartió primariamente la enseñanza escolar construyo la nueva Escuela Nacional Nº 7, siendo la primera escuela primaria de La Pampa; e inauguró el nuevo edificio del Hospital Regional en reemplazo a la primitiva casa de auxilios; la comunidad agradecida impuso el nombre de su madre “Luisa Pedemonte de Pistarini”. Insitió en que todas estas acciones “fueron enmarcadas en el desarrollo del primer plan Quinquenal del gobierno de Perón”  y que “como ha sucedido con muchos pioneros del progreso en la historia, tras la denominada Revolución Libertadora, el Golpe de Estado al gobierno de Perón, fue detenido y murió en el Hospital militar al año siguiente tras haber sido inhibido sus pocos bienes”.

HOMENAJE A BOMBEROS

La sesión comenzó con una evocación de la diputada Mayoral para los dos bomberos voluntarios Javier Pérez y Manuel Olguín, que 20 años atrás perdieran la vida combatiendo el fuego desatado en la empresa Prodinco. “Rescato aquellas conmemoraciones que en el contexto de una tragedia, nos demuestran pese al dolor de las pérdidas, valores sublimes de la condición humana: valentía, solidaridad, altruismo, nobleza y el deseo constante de mejorar la sociedad en la cual vivimos, sin otro propósito que ese, el de entregar algo bueno de nosotros sin esperar nada a cambio”, manifestó desde la presidencia, Mayoral.

OTROS TEMAS

Los legisladores también aprobaron -en forma unánime- las resoluciones donde solicitan informes sobre la instrumentación y puesta en vigencia de la ley de protección fitosanitaria provincial; la que brinda reconocimiento al licenciado en biotecnología en orientación en genética molecular, Héctor Adrián Cuello; la que manifiesta satisfacción por la firma del “Compromiso Ético Digital”; la que expresa la misma satisfacción por la generación de Energía Fotovoltaica, dentro del Establecimiento Educativo EPET N°3; y la que expresa beneplácito por la inauguración de la sala de teatro “Ana Frank”, en la ciudad de Buenos Aires.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1