En el Auditorio del Medasur se dictará –el viernes desde las 7.30 horas- una capacitación sobre el uso de las redes sociales y su impacto en el ámbito laboral, continuando con el Programa de Capacitación para la Administración Pública (programa Procaap), según lo informó la directora de Justicia, Carmen Sierra. La formación estará a cargo del Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Prevención de Adicciones, junto con personal de la Policía de La Pampa. Hasta el momento hay 274 inscriptos, si bien el lugar es amplio en breve se cerrará la inscripción.
“La idea es concientizar en cuanto a los beneficios y a las desventajas del uso de las redes sociales, celulares y las distintas tecnologías de la información y la comunicación, en el ámbito laboral”, dijo la directora general de Justicia de La Pampa. “Por un lado tenemos ventajas en cuanto a la posibilidad de comunicación inmediata, a la posibilidad de hacer grupos de trabajo, a la difusión, pero también -aclaró-, hay cierta desventaja en cuanto a la distracción que puede implicar en la medida en que nos conectamos con nuestras cuestiones personales y sobre todo puede influir en los trabajos en que se utilizan maquinarias, ya que si el agente sufriera un accidente por esa distracción, la ART no lo cubre. Hacer una dimensión de beneficios y desventajas a tener en cuenta”, precisó la funcionaria.
Y por otro lado el personal de la Brigada de Investigaciones de General Pico de la Unidad Regional II hará un análisis respecto de la seguridad. “El hecho de que utilizamos las computadoras y equipos del Estado, y en ese sentido cuando se está navegando, se puede incurrir en alguna página que ocasione algún tipo de peligro, lo cual puede afectar la red. Se tratarán una serie de cuestiones vinculadas a la ciberseguridad, al sexting, grooming y su impacto en el ámbito laboral, ya que la idea final del programa es la capacitación relacionada con la función de los agentes administrativos”, detalló.
Enfatizó que se trata de “un tema muy actual y al estar encarado desde el punto de vista de la prevención es interesante que asistan, porque a veces uno no toma dimensión en el manejo de datos o cuando baja aplicaciones, hasta donde está permitiendo el acceso a la información, a las fotos, a los datos personales y de contacto”.
CONTINUIDAD DEL PROGRAMA
Sierra en referencia a la continuidad del Programa adelantó que el 23 de agosto habrá una nueva Jornada de Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Estas son jornadas de sensibilización y difusión respecto de la agenda 2030 de la ONU, organizada por la Mesa de ODS de la Provincia, que previó nueve encuentros para este año; vamos por el 5° y se ven dos objetivos por encuentro. En dicha oportunidad se verán los objetivos 8 y 9”, dijo Sierra.
Además a principio de septiembre se hará otro curso sobre los Principios de la Organización Administrativa, mientras que en octubre se dictará uno sobre Introducción al Régimen de Contrataciones, también le seguirá otro a cargo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, y continuarán los ODS. “Tenemos bastante completa la agenda y variada la temática”, dijo la funcionaria.
La entrevistada explicó que la elección de los temas surgen del análisis de temáticas que pueden “resultar interesantes para que los agentes conozcan”. “Y por otro lado ciertos organismos cuando tienen la posibilidad de dictar una capacitación nos ofrecen la temática y nosotros la organizamos”, indicó Sierra. “Sabemos que hay temas que son fundamentales, porque son recurrentes en el ejercicio de sus funciones cotidianas, y que si todos vamos aprendiendo como hacerlos correctamente y para ello, qué mejor que lo dicte el organismo que está en el tema, seguramente terminamos acelerando los procesos y de esa forma logramos la eficacia de la administración que -enfatizó-, es la finalidad última del Programa”.
Para cerrar hizo hincapié en el éxito del Programa señalando que en lo que va del año 2019 se capacitaron más de mil agentes, ya que hasta el mes de mayo se entregaron 700 certificados y hubo más capacitaciones en los meses siguientes, con lo cual este Programa ha sido una buena elección, concluyó.