sábado 6, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Histórica sentencia del juicio de la Subzona 14 II: Baraldini condenado a 25 años y 10 años para Marenchino

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Juicio subzona14ii condenados 16agosto2019

Después de dos años de debate con más de 200 testigos, llegó a su fin el juicio oral y público de la Subzona 14 II. El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa (TOF) leyó -a las 11 horas- el veredicto de este proceso y condenó a 25 años de prisión al exjefe de la Policía, Luis Baraldini, y al exsecretario general de la Gobernación, Néstor Greppi, a 25 años de prisión.  El médico policial Máximo Pérez Oneto fue condenado a 16 años de prisión.

En este proceso hay 14 imputados -exmilitares y expolicías-, que están acusados de haber secuestrado y torturado a 234 personas entre 1975 y 1982. Los casos ocurrieron hace unos 40 años.

La sentencia fue firmada por los jueces Pablo Díaz Lacava, Marcos Aguerrido y José Tripputi. Se espera que en unos 45 días se den a conocer los fundamentos, publicó Diario Textual. 

Hubo una manifestación en las puertas del Colegio de Abogados de La Pampa, en Argentino Valle y Boyacá. Incluso estuvo Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Estas son las sentencias:

Luis Baraldini (acusado originalmente por 214 casos de secuestros y torturas): 25 años de prisión.

Néstor Omar Greppi (91): 25 años de prisión.

Carlos Reinhart (35 casos): 14 años.

Antonio Oscar Yorio (31): 10 años.

Néstor Bonifacio Cenizo (33): 12 años.

Athos Reta (34): 12 años.

Hugo Roberto Marenchino (7): 10 años de prisión.

Oscar Alberto «Miseria» López (23): 12 años.

Orlando Osmar Pérez (31): 10 años.

Miguel Ángel Ochoa (4): 6 años.

Jorge Osvaldo Quinteros (4): 8 años.

Juan Domingo Gatica (26): 12 años.

Luis Horacio Lucero (1): Absuelto (por mayoría de los jueces).

Máximo Alfredo Pérez Oneto (22): 16 años de prisión.

Los juicios

Este es el segundo juicio por delitos de lesa humanidad en La Pampa. En 2010 se desarrolló el primero por 28 víctimas de secuestros y torturas. En esa oportunidad, fueron condenados a prisión un total de 9 represores que, según el TOF, integraron un grupo de tareas dedicado al secuestro y la tortura de personas durante la última dictadura militar.

Se espera que en 2020 se desarrolle un tercer juicio de la Subzona 1.4. Esas audiencias incluirán a víctimas que quedaron fuera de los dos juicios previos y también se juzgarán los delitos sexuales perpetrados durante las detenciones clandestinas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Sancorseguros agosto2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Cospecltda banner abril2025 400x300
Fiestadelagricultor2025 julio2025Refrigeradossantiago 1setiembreAntar banner abril2025