viernes 11, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Estafas telefónicas en Santa Rosa: Condena en suspenso por sustraer $ 735 mil a tres mujeres

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Jubilada telefono estafas 23julio2019

Silvano Germán Melo fue condenado hoy, a través del procedimiento de juicio abreviado, a la pena de tres años de prisión en suspenso como autor del delito de estafa, en tres hechos que concursaron en forma material entre sí. A su vez, como tenía una sentencia condenatoria dictada el 29 de julio de este año, por el Juzgado de Garantías Nº 2 de Bahía Blanca a dos años de prisión de ejecución condicional, se le unificaron ambas en una pena única de tres años de prisión en suspenso.

Melo, un empleado de comercio de 28 años, que cometió las estafas a través de lo que se conoce como “cuento del tío”, deberá durante dos años, a modo de reglas de conducta, fijar residencia y someterse al cuidado de Patronato de Liberados de la ciudad bonaerense de Junín, lugar donde residente.

Los hechos imputados fueron cometidos el 18 y 19 de julio pasado entre las 12.30 y las 15. La primera comunicación telefónica fue con una mujer de 76. “Una voz grave y con tono afónico, la engañó haciéndose pasar por un sobrino y diciéndole que ese día a las 15, el presidente (Mauricio) Macri iba a cambiar todos los billetes y que los actuales no servirían más –dice el fallo–. Por ello le solicitó que junte todo lo que tenía y que lo guardara en un paquete, para que el gerente del Banco Nación, llamado Carlos Díaz, los pasara a retirar. Le manifestó que se apurara porque el banco iba a cerrar. Pocos minutos después, en coordinación con quien realizaba el llamado, Melo llegó al domicilio de la víctima, y haciéndose pasar por el gerente del Banco Nación, la desapoderó de 35.000 pesos, que eran sus ahorros de tres años”.

El segundo episodio perjudicó a una mujer de 88 años. A ella la llamó “un hombre, haciéndose pasar por su nieto, y la engañó diciéndole que el Banco Nación dejaría todos los billetes actuales fuera de circulación, que juntase todo su dinero y que un conocido de confianza pasaría a buscarlo, expresándole en todo momento que se apurara porque el Banco estaba por cerrar –añade la sentencia–. Pocos minutos después, en coordinación con quien realizaba el llamado, Melo llegó al domicilio de la damnificada, y la desapoderó de 100.000 pesos, que eran todos sus ahorros”.

El último delito fue cometido contra otra mujer, de 90 años. Quien telefoneó se hizo pasar por su nieto y la engañó diciéndole que habría “una devaluación y que juntara todo el dinero que tenía para cambiarlo en el banco ya que si no perdería su valor”. Agregó que “un amigo suyo iría a retirarlo, por lo que posteriormente, y también en coordinación con quien realizara el llamado, Melo llegó al lugar y desapoderó a la víctima de 600.000 pesos, que eran todos sus ahorros”.

La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Ordas, y el abreviado fue convenido entre el fiscal general Máximo Paulucci, la defensora particular Vanessa Ranocchia Ongaro y el propio imputado. En el fallo se detalló que quien efectuó los llamados telefónicos desde Junín no pudo ser identificado.

Entre las pruebas que Ordas tuvo en cuenta, además del reconocimiento del propio acusado, figuran distintas filmaciones de comercios y otros lugares. En uno, de “alta nitidez”, se lo ve retirar el dinero de unas de las viviendas, coincidiendo la vestimenta que llevaba puesta con la descripción de la damnificada. En los otros dos pudo identificarse el vehículo en que se movilizaba y además se constató, con esos videos del auto, que el 17 se había alojado en un hotel de la ciudad.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!