martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ingresaron ilegalmente en La Pampa los restos fósiles de un dinosaurio y fueron restituidos a Neuquén

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Restitucion fosiles neuquen 5noviembre2019

En las «II Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina» realizadas -la semana pasada- en la ciudad de Neuquén, el coordinador de la División Paleontología del Museo de Historia Natural de La Pampa (MHNLPam), Lucas Cheme Arriaga, entregó a las autoridades neuquinas los restos de un dinosaurio carnívoro que se encontraba resguardado en el MHNLPam. El funcionario pampeano representó a la secretaria de Cultura e LA Pampa, que es la autoridad de aplicación de la Ley Provincial de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

Los restos fueron cedidos al Jefe del Departamento de Control Paleontologico, Falvio Bellardini, y la directora general de Patrimonio Cultural de Neuquén, Claudia Della Negra, y el destino final será en el respositorio del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Los restos fósiles restituidos a Neuquén corresponden al miembro inferior de un dinosaurio carnívoro de mediano porte. Habían ingresado de forma ilegal al territorio pampeano y fueron entregados al museo provincial durante 2016 por una vecina anónima de la ciudad de Santa Rosa, quien los recibió de otra persona que los habría recogido del Lago Mari Menuco, ubicado en la provincia de Neuquén.

De esta manera, luego de un largo itinerario por ambas provincias estos bienes pertenecientes al patrimonio de la provincia de Neuquén volvieron a su correspondiente destino, del cual nunca debieron salir. Conforme a lo establecido por el marco legal vigente en ambas provincias, los restos paleontológicos son bienes inajenables del dominio público provincial, y solo los gobiernos provinciales pueden autorizar su extracción, tenencia, copia y transporte dentro y fuera de su territorio. Más aún, la recientemente sancionada Ley Provincial N° 3104 deja explicito que los bienes arqueológicos y paleontológicos ubicados en jurisdicción provincial o fuera del ámbito provincial pero que pertenezcan a él, constituyen bienes de dominio público del Estado Provincial.

Esta acción de restitución interprovincial sienta un importante precedente nacional y forma parte de las políticas patrimoniales que desde 2016 desarrolla la Secretaría de Cultura de La Pampa, en su rol de Autoridad de Aplicación, promoviendo el regreso al ámbito provincial del patrimonio pampeano depositado fuera de su territorio, así como el fomento de la colaboración y articulación de políticas patrimoniales conjuntas con otras provincial, tanto en el ámbito de la gestión, como en el de la investigación y la difusión del patrimonio paleontológico de toda la Región Patagónica.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateral
Refrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1