Hoy se realizó el cuarto, de los siete actos previstos por el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, para cumplir con la entrega de diplomas a las autoridades provinciales y municipales electas en los comicios del pasado 19 de mayo.
A media mañana, en el cine-teatro Padre Buodo, en General Acha, sus autoridades le otorgaron los respectivos títulos a los futuros intendentes, concejales, presidentes y vocales de comisiones de fomento, y jueces de paz, titulares y suplentes, de las localidades de La Adela, Gobernador Duval, Puelches, Perú, Cuchillo Có, La Reforma, 25 de Mayo, Puelén, Colonia Santa María, Chacharramendi, General Acha, Quehué y Unanue.
La ceremonia fue encabezada por el presidente del Tribunal y titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, junto a los vocales Mario Oscar Bongianino y Susana Ethel Fernández y el secretario Matías Antonio Bentivegna.
Hasta ahora se habían organizado entregas en Santa Rosa y Telén. En este último lugar el salón de usos múltiples estuvo colmado con unas 300 personas. Hoy a la tarde el cronograma prevé que la actividad se replique en Guatraché y mañana en Realicó y General Pico.
Al acto asistieron, además, la intendenta achense, María Julia Arrarás; los diputados provinciales Abel Sabarots –quien sucederá a Arrarás–, Roberto Robledo y Adriana Lehr y la secretaria provincial de la Mujer, Liliana Robledo, entre otras autoridades.
Originalmente iban a otorgarse 90 certificados, pero fueron menos porque no asistieron las autoridades electas de Gobernador Duval (el intendente Carlos León Grazide y los concejales María Eugenia Grazide, Dina Maribel Laborde y Nicolás Montangie) y casi todas las de la comisión de fomento de Chacharramendi.
La Adela, primero
En primer término, ya que la entrega se realizó según los circuitos electores, Losi le dio su título al intendente electo de La Adela, Juan Ramón Barrionuevo. A continuación, Bongianino y Fernández hicieron lo mismo con los concejales Víctor Manuel Orellano y Annabella Pintos. A ellos dos le siguieron sus pares Nora Beatriz Sainges, Silvio Oscar Altamirano y Carlos Daniel Pereyra; la jueza de paz titular, Selene Escariz; la jueza de paz suplente primera, María Alejandra García; y la jueza de paz suplente segunda, María de los Ángeles Etchever (ausente).
El segundo pueblo en recibir sus certificados fue Puelches, haciéndolo el intendente electo, Julio Daniel Gerez; los concejales Carolina Mabel Antimán; Daniel Omar Baldome Echaves y Silvana Lorena Laborda, el juez de paz titular, Abel Omar Natalí; el juez de paz suplente primero, Francisco Ariel Antiman (ausente); y la jueza de paz suplente segunda, Andrea Noemí Cañete.
Por la comisión de fomento de Perú recibieron diplomas el presidente electo, Roberto Oscar Kronemberger; y los vocales Pedro Ariel Braun, Camila Kronemberger y Marisol Ester Hollmann (ausente); y por la comisión de fomento de Cuchillo Có, su presidente electo, Horacio Héctor Ledesma; los vocales Fabio Gerardo Sainges, Carlos José Oscar Muñoz y Marta Beatriz Cincuneghi; la jueza de paz titular, Ana María Murillo y los jueces de paz suplentes primero y segundo, Julio César Ardiles y Ariel Angliver Ziaurriz, respectivamente.
Más adelante, las autoridades del TEP les dieron sus títulos al presidente de la comisión de fomento de La Reforma, Elías Alberto Colado Sánchez; y a los vocales Eliana Gisela Cuello, Claudio Alejandro Llanten y Alicia Yésica Cejas.
General Acha y 25 de Mayo.
Por el lado de 25 de Mayo, fueron reconocidos el intendente electo, Carlos Abel Abeldaño; los concejales Luis Miguel Oga (ausente), David Edgardo Bravo, Alexis Sebastián Orozco, Leonel Emanuel Monsalve Herrera (ausente), Viviana Beatriz Fernández, Vanesa Mariel Sosa, Néstor Padilla y Lucas Matías Muñoz; la jueza de paz titular, Laura Silvana Gómez; la jueza de paz suplente primera, Gabriela Alejandra Landaburu; y la jueza de paz suplente segunda, Claudia Marcela Gómez.
A su vez, por Puelén lo hicieron el intendente electo, Alberto Rubén Colado; los concejales Ramón Genaro Vázquez, Nelson Rodrigo Peletay y Julio César Yanten; la jueza de paz titular, Elsa Carolina Castro (ausente); el juez de paz suplente primero, Samuel Jairo Corvalán; y la jueza de paz suplente segunda, Ruth Marianela Hurtado (ausente).
La octava localidad a la que les entregaron diplomas a sus autoridades fue la comisión de fomento de Colonia Santa María: Carlos Norberto Aschemacher, intendente; Carola Teresa Pasini, María Fernanda Kloster Brañas y Gabriel Raúl Fernández, vocales; Omar Enrique Pignol, juez de paz titular; y Karen Antonella Bustamante, juez de paz suplente.
En el turno de la comisión de fomento de Chacharramendi, solamente les dieron los títulos al juez de paz titular, Alejandro Rufino Fernández; y a jueza de paz suplente segunda, Griselda Eulogia Urquiza. No concurrieron el presidente electo, Ariel Osmar Mauna; las vocales Adriana Noemí Galdami, Susana Noemí Ceballos y María Elena Berot; y la jueza de paz suplente primera, Romina Yanina González.
Sobre el final de la ceremonia recibieron sus diplomas el intendente electo de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots; los concejales Judit Raquel Acri, Hernando Iván Pérez, Néstor Jesús Linaza, Miguel Ángel Suárez, Rodrigo Marcelo Verdugo, Cristian Javier López, Alicia Susana Arrese y Sonia Analía Rivero. Además, el juez de paz titular, Norberto Marcel Duhau; la jueza de paz suplente primera, Alicia Ester Mauna; y la jueza de paz suplente segunda, Nelly Esther Zubeldía.
Por último, el TEP reconoció a las autoridades elegidas en la municipalidad de Quehué y la comisión de fomento de Unanue. Por la primera localidad se reconoció al intendente electo, Fernando Darío Tuñon; a las concejalas Silvana Lorena Stefanazzi, Stella Marys Moneo y María de los Ángeles Villar; al juez de paz titular, Mario Omar Mutuverria; a la jueza de paz suplente primera, Analía Lorena Madami; y a la jueza de paz suplente segunda, Graciela Elena Del Campo (ausente). Y por la segunda, al presidente Aldo Fabián Araya; y los vocales Ana María Lorda, Claudia Mirta Giménez y Rosella María Cornaglia (las dos últimas no asistieron).