martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La Zona Franca de General Pico cumplió 20 años: Funcionan 20 empresas y hay 440 empleados

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Moralejoricardo recorrida zonafranca generalpico 22noviembre2019

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, acompañado por autoridades provinciales y municipales, encabezó una recorrida por la Zona Franca de General Pico, con motivo de cumplirse 20 años de su creación. “Ha crecido mucho, se ha consolidado. Es una Zona de referencia a nivel nacional por su capacidad de producción, con su característica propia de poder ingresar lo que produce al territorio nacional lo que la hace diferente a todas las zonas francas del país, similar a lo que ocurre con la Zona Franca de Ushuaia”, destacó Moralejo.

El ministro Moralejo explicó que el nivel de usuarios radicados y en producción aumentó en un 50%. “Hemos pasado de unas 13 empresas a 20, esto es muy importante en su crecimiento y también aumentó la cantidad de personas que trabajan en Zona Franca, de unas 335 que teníamos en 2016 a unas 440 personas en la actualidad”, detalló.
El aumento de empleabilidad se dio en un contexto nacional de cierre de empresas y de pérdida de empleo. “Esto hace doblemente meritorio el crecimiento en empleabilidad dentro de Zona Franca, el potencial que queda es mucho a futuro y junto al concesionario se trabaja en seguir creando condiciones adecuadas”, resaltó.

COMPROMISO DE TRABAJO

El ministro de Producción remarcó que el compromiso es continuar trabajando junto a las empresas radicadas, para que nuestras empresas “sean competitivas tanto en el mercado nacional como internacional y estamos dispuestos a ayudarlos a través de líneas de créditos junto al Banco de La Pampa, a través de la Dirección de Comercio en la búsqueda de nuevos mercados y después seguir haciendo una promoción fuerte y pidiendo al concesionario que colabore en lo que es dar a conocer la Zona Franca de General Pico”.
“A la Zona Franca hay que descubrirla como un lugar de importación y de importancia comercial para toda la región. En la medida que la Zona Franca se afiance y se haga conocer en el país también va a ir desarrollando una actividad comercial importante”, continuó.

“PUNTA DE RIELES”

El ministro Moralejo no dudó en sostener que la Zona Franca “fue la punta de rieles que hizo crecer a General Pico en su momento y puede ser una punta de rieles para la importación y distribución para el centro y sur del país de diferentes productos”.
Además, hizo hincapié en que también hay unos 10 o 12 usuarios que actúan como importadores dentro de la Zona Franca. “Creemos que esto tiene que estar creciendo porque hay oportunidades para hacer negocios y muy importantes. Por eso invitamos a todos aquellos que estén dentro de actividades comerciales y que tengan actividades o piensen en importación, que piensen en la ZF, como también para la compra de equipamiento necesario”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abril
Telebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1