lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Alberto envió la ley de software con menos beneficios para empresas grandes

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Fernandezalberto selfie publico 19febrero2020

Deberán invertir más en capacitación y desarrollo. Los servicios profesionales están obligados a exportar el 70% y facturar sus servicios. Y queda abierta la posibilidad de aumentar impuestos. Rechazo de Cambiemos.

Alberto Fernández envió el proyecto de ley que modifica el régimen de promoción a la economía del conocimiento con menos beneficios a las empresas grandes que el sancionado hace un año y la posibilidad de subirles los impuestos en cualquier momento. 

También hay un límite los servicios profesionales, que sólo podrán sumarse si el 70% de su trabajo se vende al exterior y cuentan con facturación propia. Las empresas grandes deberán aportar más en capacitación, investigación y desarrollo; mientras que la autoridad de aplicación tendrá mayores herramientas para definir a las compañías beneficiadas.

Una de las modificaciones más polémicas es que el Gobierno podrá volver a subir impuestos al sector y lo justifica ante la posibilidad de «afectar condiciones de equidad y justicia con otros sectores sociales y productivos».

En Cambiemos anticiparon su rechazo. «La estabilidad fiscal que era el corazón de la ley y suponía que no podían crearse nuevos impuestos a la actividad fue borrada de un plumazo y sustituida por estabilidad de los beneficios», protestó el radical Luis Petri.

«De aprobarse y como el propio proyecto dice el Estado les puede imponer nuevos tributos, echando por tierra la idea de estabilidad fiscal, que oficialistas y opositores habíamos acordado al momento de su aprobación, para promover la generación de empleo y el desarrollo del sector».

En el bloque oficialista quieren aprobar la ley el jueves 27, previo dictamen un día antes, y creen contar con los aliados para llegar a la mayoría simple y enviarlo al Senado. Los beneficios al software se implementaron en 2004 y la última renovación fue el año pasado, con de las pocas leyes consensuadas entre oficialismo y oposición, pero Alberto lo derogó porque consideraba excesivos los beneficios impositivos y envió esta ley para reemplazarla.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 25mayo lateralPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300
Refrigeradossantiago 19mayo