Con un importante operativo conjunto de los ministerios de Desarrollo Social, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de Conectividad, de Salud y el Banco Nación, comenzó la entrega del beneficio nacional en La Pampa. En La Pampa se entregarán 10.290 tarjetas, implicando un desembolso de 52 millones de pesos mensuales, que representan 600 millones de pesos anuales. El aporte que reciben los beneficiarios oscila entre los $ 4.000 para las madres con un hijo o hija y $ 6.000 para las que tengan más de un hijo o una hija; y se verán beneficiados un total de 20.000 chicos y chicas. La Tarjeta Alimentaria permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros.
Se enmarca en el convenio firmado la semana pasada entre el Gobernador, Sergio Ziliotto, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. El operativo fue organizado en la sede del Club Belgrano de Santa Rosa y en la oportunidad se hicieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvárez, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Pablo Daniel Bensusán y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó la repercusión social que tiene el beneficio, porque implica “un impacto en la economía doméstica”. “Si bien no soluciona el tema alimentario, será de gran ayuda. Es un aporte importante sumado a la Tarjeta Social de La Pampa. Sobre todo porque no tiene ningún tipo de incompatibilidad con otro programa social. El impacto es doble porque desde lo económico habrá una inyección de dinero, que será significativo para los comercios”, dijo Álvarez.
REUNIONES CON SUPERMERCADISTAS Y CÁMARAS DE COMERCIO
El funcionario indicó que se llevarán adelante reuniones con las Cámaras de Comercio y los supermercadistas en pos de mantener el precio de los alimentos básicos. “Nos reuniremos con aquellos que son formadores de precios, para que tengan contemplación sobre todo con esos 13 o 14 productos de importancia para la crianza de niños y niñas en edad de 0 a 6 años. En los pueblos también se están llevando a cabo este tipo de reuniones. En Uriburu ya se llegó a una acuerdo con los comercios locales para evitar que la gente se venga a comprar a Santa Rosa”, ejemplificó.
TRÁMITE DE ACCESO
El ministro Álvarez explicó que para acceder a la Tarjeta Alimentaria “las personas deben solicitar el trámite de la Asignación Universal por Hijo”. “Una vez otorgado este beneficio y se enmarca en los tres parámetros que indican que sean mujeres embarazadas o con hijos menores de 6 años, o personas con discapacidad, seguramente accederán a la Tarjeta si corresponde. En este momento hay 550 mujeres embarazadas lo que generará movilidad”, agregó.
PRÓXIMAS ENTREGAS
El ministro Álvarez confirmó que la entrega de las Tarjetas AlimentAr se realizará hasta el viernes 6. Hoy se concretó en Santa Rosa y también en General Pico, donde recibieron los acrílicos también los beneficiarios de Metileo, Speluzzi, Vértiz, Dorila y Agustoni. El viernes en General Acha, Toay, Eduardo Castex, Intendente Alvear y Realicó. Luego serán cinco localidades cabeceras que continuarán con el otorgamiento hasta el 6 de marzo.