En 25 de Mayo, varios docentes suspendieron el uso de la aplicación Zoom para realizar videollamadas, porque encontraron vulnerabilidades que le permitirían a un atacante desde robar información confidencial hasta instalar programas maliciosos, así como hackear el acceso al micrófono y video de la aplicación. Los docentes ahora buscan otro tipo de alternativa más segura para realizar las videollamadas.
La aplicación de videollamadas Zoom tuvo un repentino éxito desde que se comenzó a implementar la cuarentena por el coronavirus. Según informó la compañía, pasó de tener 10 millones de usuarios diarios a alcanzar un pico de 200 millones de videollamadas por día, publicó Radio Génesis de 25 de Mayo.
Y así como la aplicación ganó popularidad, también comenzó a estar más expuesta en términos de ciberseguridad. Cada vez hay más atacantes dispuestos a encontrar formas de aprovecharse de los baches de seguridad que, según quedó al descubierto, integran esta plataforma.