domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Fernández defendió el Impuesto a la Riqueza y destacó «la potencialidad» de Paso Pehuenche

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Fernandezmariano videoconferencia 2mayo2020

El vicegobernador de La Pampa, Mariano Alberto Fernández, participó de una reunión virtual con parlamentarios patagónicos del Mercosur, donde se informó de la situación de pandemia en la Patagonia argentina y se trató y destacó la necesaria conectividad entre los puertos argentinos del Atlántico y los chilenos del Pacífico. El presidente de la Cámara de Diputados volvió a defender la posición de La Pampa con respecto al Paso Pehuenche y recalcó su compromiso con esa política de Estado.

El vicegobernador Mariano Fernández transmitió a los restantes participantes del «encuentro» que La Pampa «no tiene curva» porque «no tenemos casos» de coronavirus. Destacó las acciones realizadas por el gobierno provincial, ayudado por el gobierno nacional, e indicó que se trabajó para mejorar las condiciones del sistema de salud, y contar con un stock de camas e insumos. Resaltó especialmente que fue el control de la cuarentena dado por «la conciencia social» el que ahora permite avanzar hacia una flexibilización focalizada.

Coronavirus: La Pampa continúa sin contagios y monitorean a 1.016 personas con antecedente de viaje

El vicegobernador también informó que la Cámara de Diputados pampeana en estas semanas «sesionó tomando las previsiones necesarias», como fue la utilización de tapabocas y con el distanciamiento social correspondiente. Y señaló que en ese marco se ratificaron las medidas sanitarias y económicas impulsadas por el gobierno provincial, votadas por unanimidad, incluso por «las bancadas de la UCR y el PRO».

Transmitió que el gobernador Sergio Ziliotto tomó la medida de impulsar el aumento del impuesto a los Ingresos Brutos del 9 al 14% a la banca privada, que «poco ayudó» en las actuales circunstancias, más allá de los spots televisivos en los que se pretendía mostrar otra cosa.

El vicegobernador pampeano no eludió mencionar el impuesto al patrimonio y anticipó que se viene «un amplio debate». Argumentó que sería un impuesto a «multimillonarios» que en algunos casos «tuvieron pingues ganancias a espaldas del pueblo».

PASO PEHUENCHE

El vicegobernador Mariano Fernández destacó que el corredor bioceánico Paso Pehuenche “puede contener a tres corredores que transitan por territorio pampeano (San Nicolás, Buenos Aires y Bahía Blanca); y que además tendría como beneficio la Zona Franca y el Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico», con «la posibilidad de integrarse al intercambio de productos entre Asia y Europa». Todos los puertos del Atlántico se podrían interrelacionar con sus pares del Pacífico a través de vías fluviales, aéreas y terrestres.

«La región del Mercosur podría comercializar sus productos a través de Paso Pehuenche «con beneficios incalculables» por su variedad, con la calidad y cantidad que los
países asiáticos y del Pacífico reclaman.

REUNIÓN EN LA PAMPA

El presidente del Parlasur, Oscar Laborde, propuso una nueva reunión presencial en La  Pampa, y el vicegobernador pampeano aceptó gustoso y puso a disposición la estructura de la Legislatura Pampeana para que se concretara el encuentro, cuando las medidas de prevención de la pandemia lo permitan.

Tomaron parte del encuentro virtual el presidente del Parlasur Oscar Laborde; el del bloque Frente de Todos, Víctor Santamaría; Jorge Cejas por Río Negro; Mario Mestaza de Santa Cruz; Luis Cuzi Cruz de Tierra del Fuego, y Ramón Rioseco de Neuquén. Por La Pampa participó también el parlamentario Nelson Nicoletti. La moderadora de la reunión fue Lucía Landa.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral