miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Empresas de telefonía e internet móvil deberán implementar planes inclusivos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Internet smartphone usuario 13abril2020

El presidente presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, anunció hoy que las empresas de telefonía e internet móvil deberán implementar un servicio complementario o de planes inclusivos para que los usuarios puedan mantener la conectividad bajo un esquema de servicio postpago o prepago.

El funcionario detalló que además del congelamiento, «se ha tomado otra medida a favor de los usuarios y usuarias que consiste en poner a disposición planes inclusivos de Telefonía e Internet Móvil de pospago; de prepago móvil y de internet fijo destinados a todas las personas que soliciten el beneficio, con un precio fijo hasta el 31 de octubre».

Ambrosini señaló que el objetivo de los mismos es que «las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible».

Fuentes del sector empresario precisaron que las tarifas y precios se congelaron en los valores vigentes al 1 de mayo pasado.

Respecto a los planes complementarios, Ambrosini dijo que deberán cumplir una prestación que consistirá en al menos 500 MB de datos; aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 500 SMS; 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores.

Además deberán contar con acceso gratuito a lineas 0800, navegación en portales educativos gratis para el caso de la Telefonía e Internet Movil de Pospago; aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 300 SMS; 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores.

También los usuarios deberán poder acceder a navegación en portales educativos gratis para el servicio de Prepago Móvil; velocidad de 5 Mbps para internet fijo; y la extensión del beneficio «servicio reducido» que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e internet, y mantenimiento del precio hasta el 31 de octubre de 2020. (Télam)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cerrar
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1