La decisión de las autoridades locales y del Comité de Crisis de la localidad oesteña de ampliación y adelantamiento obedeció a “un error de interpretación” de las normas dispuestas por el Decreto Provincial N° 1089, emitido el jueves 28 por el gobierno provincial. Las autoridades y los integrantes del Comité de Crisis Local adoptaron las medidas sugeridas desde Provincia, pero erróneamente se adelantaron una semana al resto de las localidades de la provincia. Ahora dieron marcha atrás, y se adaptaron al decreto provincial.
El intendente Abel Abeldaño le confirmó hoy al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, que rectificará las medidas para dar cumplimiento a las normas determinadas por el Gobierno Provincial y aprobadas por el Gobierno Nacional.
La localidad de 25 de Mayo deberá aplicar los horarios dispuestos en el artículo 5 del decreto, donde se establece que el comercio podrá “abrir sus puertas para la atención al público únicamente de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 horas y los días sábados de 8 horas a 18 horas”
Justamente el artículo 15 de este decreto faculta a los Municipios de La Adela y Colonia 25 de Mayo a “restringir, acotar o limitar las excepciones dispuestas”, pero en ningún momento los habilita a ampliar la franja horaria de atención, ni adelantar su vigencia.
VIGENCIA DE LA FLEXIBILIZACIÓN
Tal como consigna el decreto la flexibilización en la atención al público, que comprende las actividades y/o servicios referidas a casas de comidas, food trucks, restaurantes, bares, cervecerías, cafeterías, heladerías confiterías y todo otro local comercial destinado a la producción y venta o sólo venta de alimentos y/o bebidas regirá desde el viernes 5, en tanto que los gimnasios podrán abrir sus puertas a partir del lunes 8.