lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Presentaron 43 propuestas en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Convocatoria estimulo audiovisual funcionarios 4junio2020

Hoy se conoció que se presentaron 43 propuestas recibidas de agencias productoras pampeanas de materiales audiovisuales para participar en las categorías Programas y Microprogramas, en los rubros: Pueblos de La Pampa, Cocina pampeana, Colectividades, Musical, Historias pampeanas, Deportes, Infantil, Interés general.  

La convocatoria forma parte de las políticas públicas del Estado Provincial destinadas a fortalecer la señal y plataforma audiovisual de la Televisión Pública Pampeana del año 2020.

Con este llamado se pretende complementar las producciones de la propia emisora pampeana con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras de la provincia de La Pampa.

Los rubros convocados reflejan esa complementariedad, apuntando al fortalecimiento de políticas públicas comunicacionales que promuevan y garanticen la pluralidad de voces, la creatividad y el tratamiento de identidades locales, como así también el estímulo a la promoción de proyectos de origen local y regional.

El programa ATP de Nación pagó el 62,3 % de los salarios de los trabajadores pampeanos

El eje temático central sobre el que se basó la iniciativa, fue la pampeanidad y, a partir de allí, los intereses regionales y de comunidades particulares que refuercen la identidad mediante distintos modos de contar.

COMITÉ DE SELECCIÓN

Para la conformación del Comité de Selección se invitó a representantes de instituciones provinciales y nacionales, especialistas y referentes en comunicación y en gestión cultural y educativa.

Quienes llevan adelante esa tarea son Martín Becerra (comunicador, investigador y docente especializado en los sistemas de medios de comunicación en América Latina, en los procesos de concentración de medios y en la evolución convergente de las tecnologías de la información y la comunicación, impulsor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual); Ekaterina Silva (realizadora audiovisual, en representación de la gerenta General de Contenidos Públicos, Sociedad del Estado, Jésica Tritten); Juan Nogueira (Educador, abogado y gestor de políticas públicas educativas y culturales); Erika Pattacini (productora y realizadora de medios audiovisuales, en representación del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa); y Carlos Gossio (publicista y actual director General de Contenidos, en representación del Gobierno de La Pampa).

En el acto de apertura de los sobres presentados participaron el subsecretario de Medios, José Pérez; la directora General de Comunicación Social, Miriam Alvarez; y el director del Canal, Mario Ziaurriz, y funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini.

Los programas y microprogramas seleccionados serán publicados en la página oficial de gobierno este viernes, y los interesados se podrán informar a través de este link. 

Los funcionarios provinciales esperan cubrir los temas de interés para la emisión en la pantalla estatal del Gobierno pampeano y también se analiza llevar adelante, en un mediano plazo, un Plan de Capacitación que recupere los aportes y valoraciones del Comité de Selección, en vistas a nuevas instancias de participación.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 25mayo lateral
Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 19mayoAntar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2