viernes 18, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Incorporaron médicos en los Hospitales de Eduardo Castex y Rancul

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hospital pabloflacoste edificio 20octubre2020

El Hospital “José Padrós” de Rancul sumó un nuevo médico generalista mientras que el “Pablo Lacoste” de Eduardo Castex incorporó como flamantes recursos humanos a dos médicas generalistas.

El Hospital de Eduardo Castex incorporó dos médicas generalistas de nacionalidad venezolana, que ya se encuentran trabajando para el equipo de salud, como ya anticipó -días atrás- el diario digital de Radio DON.

Astrid Pérez comenzó su actividad -el pasado jueves- en el hospital castense, mientras que Dasne Rojas se sumó y ocupará el área de pediatría debido a su importante experiencia, explicó el director Gustavo López.

“Ambas ya están activas. Y significa fuerza de trabajo, necesitábamos refuerzo especialmente en el área de pediatría. Nos refuerza como equipo en un momento tan demandante”, remarcó.

López explicó también que las médicas trabajarán en modalidad full time. “No sólo ayudan en tareas de consultorio, sino que además nos refuerzan las guardias”, agregó.

Además se refirió a la importancia de contar con buen recurso humano en el equipo de trabajo. “El recurso humano es lo más importante, es mejor considerado que la aparatología. No quita que el Ministerio nos asiste con equipamiento constantemente. Sumamos tres equipos de última generación para laboratorio, un monitor multiparamétrico, tres bombas de infusión. Además, tenemos un constante apoyo con los insumos de protección personal”, destacó.

López adelantó que para el próximo año buscarán sumar un anestesista permanente en la localidad.

EN RANCUL

El objetivo del nombramiento en Rancul es el de brindar una mayor frecuencia de atención semanal en las postas sanitarias de Quetrequén y Chamaicó.

La directora Roxana del Sueldo señaló que se suma al equipo profesional el doctor Luis Ángel Campos, proveniente de la provincia de Córdoba, luego de hacer el correspondiente aislamiento preventivo. “Por el momento atendemos en la posta de Quetrequén dos veces por semana y vamos a extenderlo todos los días de la semana por la mañana y por la tarde”, explicó.

Tanto en Rancul como en Quetrequén la oferta de salud es pública, porque “solo hay algunos consultorios privados, pero en cuanto a internación y atenciones específicas la cobertura se realiza en el hospital”.

El hospital cuenta con cuatro médicos generalistas, los servicios de radiología, ecografía, laboratorio, kinesiología, odontología, fonoaudiología, farmacia, enfermería y servicios generales. “Tenemos cuatro consultorios por la mañana y por la tarde, de lunes a viernes” resaltó.

En casos de mayor complejidad los pacientes son derivados al hospital de Realicó con las especialidades con las que cuentan y otros pacientes al Gobernador Centeno de General Pico. 

La directora, en una conversación con el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, logró la incorporación de una nutricionista, que en la fecha comenzó a atender. “Estamos muy agradecidos por estas dos incorporaciones a nuestro hospital. Además tenemos agentes sanitarios que realizan un trabajo extra muros, que requiere de gente capacitada. Llevamos a la práctica los programas que bajan desde el Ministerio de Salud, llegando a la comunidad”, concluyó. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral