El gobernador Sergio Ziliotto firmó un Acta Acuerdo y Convenio Específico de Colaboración y Asistencia con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic. El mandatario pampeano destacó que la visita de la funcionaria nacional tiene por finalidad “trabajar en conjunto para mejorar, nada más ni nada menos, que la seguridad ciudadana”.
Las firmas del Acta de Acuerdo y del Convenio Específico son de un gran interés para desarrollar políticas y planes con la finalidad de garantizar un nivel adecuado de seguridad nacional e interjurisdiccional. Éste, permitirá fortalecer el “Plan de Formación para el fortalecimiento de las políticas de Seguridad Ciudadana” que se está desarrollando en La Pampa.
Ziliotto en la conferencia de prensa se refirió al proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que se está desarrollando y destacó: “Es muy importante el trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo en la modificación a la normativa jurídica que rige la seguridad en la provincia de La Pampa dictada por el gobierno de facto”. “Esta es una deuda que tenemos con la democracia. Nos hacemos cargo de esta deuda y queremos trabajar esta nueva Ley con todos los sectores involucrados”, agregó.
VISITAS DE FUNCIONARIOS NACIONALES
Ziliotto destacó el arribo de Frederic porque no solamente “es importante por la envergadura de quien nos visita, sino también por el motivo”. “Hoy estamos dando un paso más para cumplir con nuestra palabra” de sancionar la nueva legislación.
“En 11 meses de gestión tenemos una visualización nacional importante, donde recibimos al Presidente de la Nación y Sabina es la quinta autoridad ministerial que nos visita. Por ello quiero rescatar el concepto, agenda y realidad federal que el Gobierno nacional plantea en un marco de igualdad de oportunidades y de trato igualitario para todos los argentinos”, destacó.
MIRADA FEDERAL
Por su parte, Sabina Frederic reconoció que la visita permite “sellar una etapa de trabajo que comenzó a penas nos conocimos con el ministro (Horacio) di Nápoli”. “Desde ese momento en cada iniciativa que tuvo la provincia de La Pampa, en materia de seguridad, hemos estado presentes”, destacó.
La funcionaria nacional aseguró que la “política de seguridad debe ser federal, es por ello que cumplimos con este objetivo asistiendo y asesorando a todas las provincias”. Y aclaró que su mirada federal parte “desde las provincias y no desde Buenos Aires”. “Creemos que la política federal se debe construir desde las problemáticas de las diferentes jurisdicciones y no desde Buenos Aires. Y el Ministerio de Seguridad de La Pampa demostró ser uno de los ministerios con mayor iniciativa del país y que esto los obliga a estar a la altura de las demandas”, dijo.
PROYECTO INNOVADOR
Frederic dijo que el proyecto de ley de Seguridad Pública y Ciudadana de La Pampa “es muy innovador y va a dejar huellas en otras jurisdicciones que posiblemente se verán inspiradas por este Proyecto de Ley”. “Hemos participado de múltiples encuentros para compartir nuestra visión sobre el proyecto de ley que se está desarrollando”, explicó.
Finalmente aseguró que el Acta Acuerdo y Convenio Específicos firmados permitirán que el equipo de Nación pueda ayudar, asistir y transferir conocimientos para que la provincia de La Pampa “tenga autonomía en los procesos de formación”. “Nuestro objetivo siempre es transferir el conocimiento para dar autonomía a los desarrollos y potenciación en cada uno de los lugares. De estos encuentros nos vamos a llevar muchos conocimientos y experiencias para poder alimentar nuestra gestión”, finalizó.