sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ginés García elogió la política sanitaria de La Pampa: “Es una de las provincias que mejor manejó la pandemia”, aseguró

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gonzalezgarciagines ziliottosergio conferencia 19noviembre2020

El ministro de Salud de Nación, Ginés González García, elogió la infraestructura sanitaria en la que trabaja el gobierno provincial. “Vengo de ver un proyecto extraordinario, que es de lo más moderno que va a tener Argentina, un hospital de alta complejidad. Los pampeanos van a tener que dejar de viajar, porque van a  tener la resolución aquí. Y nosotros vamos a apoyarlos en el equipamiento para ese establecimiento”, destacó el funcionario nacional.

“También estamos haciendo modernización del sistema, que todo sea digitalizado, historia clínica única, receta electrónica, una cantidad de nexos para que esto funcione en red”, destacó.

Por último, Ginés felicitó al Gobierno provincial por como trabajó ante la pandemia. “La Pampa ha sido una de los que mejores trabajó en coordinación con los pampeanos, la necesidad de un cambio de comportamiento civil. Han trabajado muy bien, por eso tienen índices bastante más favorables que en otros lugares y eso es méritos de todos. La vacuna sola no va a resolver la pandemia”, finalizó.

El funcionario nacional se refirió en primer lugar a la recomposición del Ministerio de Salud en la nueva gestión y de una política sanitaria federal.

VACUNA

El ministro Ginés González García destacó que está administración tomó “en la agenda política algo que había dejado de estar, que era la salud”. “No teníamos ministerio, pero tampoco teníamos políticas y tampoco había interrelación entre las provincias”, recordó.

El funcionario detalló el trabajo del gobierno nacional para obtener la vacuna para Covid 19. “Estamos trabajando para asegurarnos cinco de los productores que están más cercanos a ser aprobado su producto, justamente para contar con su vacuna. De entrada siempre quisimos y creemos que teníamos que tener más un de una fuente de provisión y asegurarnos por las dudas de que alguna inclusive no pasara la prueba”, explicó.

“Mi miedo –continuó- era que en el hemisferio norte, donde la pandemia esta rebrotada tuviera mucha hegemonía y no hubiera vacuna para el hemisferio sur. Por eso hicimos una estrategia muy agresiva, ofrecimos a nuestro país a que se hiciera transferencia de tecnología, una de las vacunas se produce en Argentina; ofrecimos a nuestro país para que se hicieran los famosos ensayos clínicos Fase 3, y tres de las vacunas están haciendo eso en Argentina”.

“Es decir, nos integramos a la cofradía universal pero con protagonismo, y eso nos permite tener las esperanzas que tenemos en cuanto a contar con vacunas en cantidad, calidad suficiente y además en oportunidad. La vacuna va a ser gratuita para todos los argentinos, habrá una vacunación masiva, primero a las personas con más riesgos y a los trabajadores con funciones específicas como los de salud. Pero después vamos a ampliarla y para eso tenemos un desafío”, resaltó.

“DESAFÍOS DE LOGÍSTICA”

El ministro Ginés González García presagio que se realizará la campaña de vacunación “más grande la historia” con vacunas que además “son muy diversas porque tienen distintas características, no en sus resultados, sino en cómo se conservan, cuándo se aplican y eso no es fácil, los desafíos de logística”.

También se refirió a la realización de una política sanitaria única. “De la misma manera que pusimos en tensión un país federal, que es difícil porque las provincias tienen distintos signos políticos, en realidad en un país federal hicimos una política sanitaria única y en los países federales esto no es fácil, fíjense Brasil, Estados Unidos», dijo.

«En eso estoy orgulloso y esa política única va a seguir haciéndose. Como todos los argentinos, se sufrió la falta de vacunas, sacar algunas del calendario, y nos propusimos de entrada que eso se resolviera, compramos de entrada muchas vacunas y hemos puesto algunas que no estaban. Pero la pandemia hizo que muchas vacunas no se usen, de manera tal que seguimos haciendo un esfuerzo de vacunación”, agregó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral