viernes 21, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Colonia Santa Teresa será sede del «Pampa DocFest»: Anunciaron actividades con prestigiosos profesionales

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Pampadocfest Whorkshop 19febrero2021

La Municipalidad de Colonia Santa Teresa junto con la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de La Pampa convocaron a participar del 1er. Festival Internacional de Cine Documental “Pampa DocFest”. El evento se desarrollará entre el 4 y 6 de marzo.

Entre las actividades del programa oficial se incluyó el «Workshop de Reseña y Crítica de Cine», a cargo de Javier Campo (investigador especializado en cine documental. Director de la revista Cine Documental. Campo se desempeña como investigador del CONICET, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires; además de ser el Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte de la UNICEN) y Nicolás Scipione (Licenciado en Comunicación Social de la UBA, autor de «El Grupo Dziga Vertov y la construcción colectiva de las imágenes». Docente y periodista. Actualmente, forma parte del proyecto de investigación “Problemáticas del cine y el audiovisual documental. Teoría, historia, estética y nuevos dispositivos: el caso argentino (Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología – UNICEN)” y es maestrando en Arte y Sociedad Latinoamericana de la UNICEN.

La propuesta es que los participantes del taller preparen —como instancia práctica— reseñas de los documentales en Selección Oficial. Notas que podrán ser publicadas en diferentes medios nacionales e internacionales.

Será una capacitación intensiva de dos jornadas. Por cuestiones de aforo limitado y por la dinámica del taller, se realizará con inscripción previa. (Tiene cupo limitado).

El workshop tiene un costo de $1.300 por persona.

MÁS INFORMACIÓN

Workshop: «Crítica y reseña de Cine Documental»

https://espacioangular.org/workshop-critica-y-resena-de-cine-documental/ 

Mesa de trabajo & Convocatoria «Proyecciones en proceso»

https://espacioangular.org/mesa-de-trabajo-convocatoria/

RESEÑA DEL FESTIVAL

Hay más de 200 documentales inscriptos y 25 países representados. El evento, pautado entre el 4 y el 6 de marzo, además de las películas que integrarán las diversas secciones en esta primera edición, tendrá una programación amplia con talleres, masterclasses y actividades especiales acompañadas con música en vivo. Habrá un predio ferial con patio de comidas, patio cervecero, artesanías y stands con producción local.

Toda la información y actualización se puede encontrar en festival.espacioangular.org.

Las personas interesadas en participar de las actividades podrán hacerlo previa inscripción.  

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 23febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025Refrigeradossantiago 17febreroFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025