El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Bensusán, aseguró que entre los proyectos para el año en curso está que el Poder Judicial se traslade a los lugares más alejados de las circunscripciones judiciales, para asegurar el servicio de Justicia en todo el territorio provincial. También que se potenciará el trabajo de las Defensorías Civiles.
El miércoles juraron los integrantes del Consejo de la Magistratura, que desempeñarán funciones en el período 2020/2022. De los 24 integrantes que componen el organismo, tres representan al Poder Ejecutivo Provincial: el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, y el director de Justicia, Nicolás Idiart. También hay representación del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Legislativo, los abogados de la matrícula y los contadores de la matrícula.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, participó del acto y destacó la labor que viene desarrollando el Consejo de la Magistratura con el objetivo de cubrir los cargos que se generan en las distintas circunscripciones judiciales. “Este año esperamos se puedan llevar a cabo los concursos en los lugares que se encuentran vacantes. Hay lugares en las diferentes circunscripciones de la Provincia, hay lugares muy importantes para ocupar, creo que será un trabajo importante el que hagan los consejeros, y desde ya apoyándolos en todo lo que corresponda en el Poder Ejecutivo”, dijo Bensusán.
“Estamos potenciando la localidad de 25 de Mayo. General Acha que es una circunscripción muy grande, conjuntamente trabajamos mucho con Victorica y toda la zona del oeste. Junto al Poder Judicial estamos diagramando este año, tomaremos algunas medidas y decisiones de los cargos a crear. Esto es ver donde hacen falta y que tipo de cargos”, dijo Bensusán.
El funcionario destacó que el objetivo “es llegar a la gente, que las y los pampeanos de los lugares más alejados de la provincia deban trasladarse lo menos posible para poder acceder al servicio judicial. Pensamos también en un Poder Judicial que vaya a esos lugares”.
Ejemplificó que La Adela depende de General Acha y al ser un lugar alejado de su circunscripción, los vecinos deben trasladarse a una distancia considerable para cualquier trámite. “La gente necesita que se resuelvan sus necesidades en el lugar”, reconoció.
“Tratamos de ver la manera en que podemos potenciar las Defensorías Civiles, sobre todo en esta época en donde los reclamos aumentan y es muy importante el trabajo que hacen y creemos que la atención al vecino, al que lo necesita, sea de manera rápida y en los lugares donde los pampeanos están”, agregó.