Debido a la fuerte tormenta de viento del viernes 26 de febrero, se cayó una torre de la Cosega en la localidad de Quehué, y la comunidad se quedó sin servicio de internet domiciliario.
Mientras se reestablece el servicio por parte de la Cooperativa de General Acha, el Ministerio de Conectividad y Modernización, a través de la Dirección de Comunicaciones e Infraestructuras, dispuso de dos Wi Fi masivos, libres y gratuitos. Uno de ellos se ubica en la municipalidad y el otro en el Registro Civil, con un alcance de 100 a 150 metros a la redonda cada uno. Los vecinos encontrarán la red bajo la denominación «Quehue WiFi Libre MCYM».
Por su lado, la COSEGA dispuso inmediatamente después de la tormenta, de dos WiFi también liberados. Ambos están ubicados en la Farmacia de la entidad, uno en dirección sudeste y el otro en noreste, con una potencia de entrega de 100 MB. Los reportes indican que el máximo consumo hasta la fecha tuvo un pico de 35 MB.
Por otro lado, el Ministerio de Conectividad y Modernización informó que en ningún momento se interrumpió la conexión de los organismos públicos conectados directamente por Aguas del Colorado y administrados por esa cartera. Por lo cual, la Municipalidad, el Centro Asistencial y la Seccional de Policía, se encuentran con servicio. Asimismo, el cajero automático del Banco de La Pampa tampoco se vio afectado por estar conectado directamente a Aguas del Colorado.
Si bien las conexiones domiciliarias siguen interrumpidas hasta tanto se finalice la obra de la Cpsega, de este modo se está garantizando que los habitantes de Quehué puedan disponer de medios alternativos para poder estar conectados a internet.
Desde la Cooperativa de General Acha se informó que el servicio debería estar restituido en unos 7 a 10 días más, ya que se reemplazó por completo la torre, poniendo una nueva más robusta y más alta; como así también el reemplazo total de la electrónica, todo ello afectado por el fenómeno climático que azotó la localidad sureña.