domingo 5, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Hoy se cumplen 97 años, del natalicio de «Cacho Valles»

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Oscar valles

23 de Marzo de 1924 – Nace Oscar Arturo Mazzanti, en el barrio de Belgrano en la Ciudad de Buenos Aires. Músico, cantor, interprete de guitarra y compositor, que alcanzaría renombre nacional con su seudónimo artístico: Oscar «Cacho» Valles.

Alguna vez acompaño a Edmundo Zaldívar, Félix Pérez Cardozo, Eduardo Falú y solía encontrarse en guitarreadas con Polo Giménez, Mario Arnedo Gallo y Los Hermanos Abalos.

En 1956 ingreso al conjunto folklórico «Los Cantores de Quilla Huasi» donde permaneció hasta 1983.

De su matrimonio con Beba, nacieron Gloria, Darío y Leandra, dignos herederos de la música y poesía que les legara su padre.

Obras: A la noche la hizo dios (con Atahualpa Yupanqui) – A los que cantan tonadas (con Remberto Narváez) – Aguacero Pasajero (con Carlos Vega Pereda y Carlos Lastra) – Alborozo colla (con Antonio Pantoja) – Bailando en patas (con El Chango Nieto) – Bombo leguero (con Fernando Portal) – Boquita de Cereza – Cantando al Litoral (con Víctor y Abel Visconti) – Canto árabe – Chaco – Che Guevara – Cieguito cantor (con Aníbal Sampayo) – Corazón enamorado (con Carlos Lastra y José Moreno) – Cuando el corazón se quiere quedar (con Ernesto Villavicencio) – Cuequita de los coyas (con Antonio Pantoja) – De cacharpaya (con El Chango Nieto) – Dos palabritas (con Jorge Roberto Palmer) – Duende del bandoneón (con Pedro Favini) – El Chulengo (con José Zabala) – El dominguero – El ultimo sapukay – El ventajao (con Julián «Cachilo» Díaz) – En brazos de la ternura (con Roberto Carabajal) – Gatito del dulce amor (con Cuti Carabajal) – Hay un poeta en el tiempo (con Jorge Barchessi) – Jacinto se llama (con Cuti Carabajal) – La amorosa (con los Hermanos Soco y Cachilo Díaz) – La Atamisqueña (con Andrés Chazarreta) – La Compañera – La del jamón (con Ernesto Villavicencio) – La doble sentenciosa (con Alfredo Abalos) – La fiera (con Cesar Isella) – La Gorostiaguita (con Andrés Chazarreta) – La gringa – La guitarra (con Atahualpa Yupanqui) – La huanchaqueña – La humilde (con Julián «Cachilo» Díaz) – La luna guiña el ojo (con Homero Expósito) – La sabagastera (con Julián «Cachilo» Díaz) – La sachapera (con Cuti Carabajal) – La vieja (con Los Hermanos Díaz) – La vuelta del Tigre (con Rimoldi Fraga) – La zamba del negro alegre (con Piedad Díaz Ribeiro de Mazzanti y Darío Alejandro Mazzanti) – La zamba porteña – Los que nunca han tomado un vino (con Luis Federico Córdoba) – Madre de chacareras (con Cuti Carabajal) – Mi barrio 8 de Abril (con Alfredo Abalos) – Mi cafayateña – Mi naifa – Mi querida Santa Ana (con Ernesto Montiel) – Mi sañogasta – Mi tierra es así (con Argentino Luna) – Nada más que una tonada (con Ernesto Villavicencio) – Para que me habrás mirado (con Cuti Carabajal) – Por qué será que parece (con Eusebio J. Dojorti y Fernando Portal) – Querido Taragüi – Romance de la bostita (con Rodolfo Ielpi) – Rumbeando pal Litoral – Sacha Puma (con Guillermo González) – Tonada con tonada (con Ernesto Villavicencio) – Veni vamos hermano – Yerbatera (con Jorge R. Palmer) – Zamba alegre (con Andrés Chazarreta) – Zamba de la toldería (con Eusebio J. Dojorti y Fernando Portal) – Zamba de tu adiós (con Leandra Mazzanti, Onofre y Martin Paz) – Zamba mercedina (con José Zabala), entre otras.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 29setiembreCospecltda banner abril2025 400x300Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Tecnohuose banner setiembre2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateral
Antar banner abril2025