lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Proyecto Museo Viajero: Maggio entregó el primer maletín del MPArtes en La Humada

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Maggioadriana entrega museoartes

El Museo Provincial de Artes (MPArtes) lleva adelante el proyecto “Museo Viajero”, un plan de acción que tiene como función primordial el poder acercar a otros espacios parte del acervo patrimonial que se resguarda desde sus comienzos. La propuesta se suma a las bibliotecas móviles que se están entregando a aquellas localidades que no poseen Bibliotecas Populares.  

El director de MPArtes, Pablo Lucero, explicó que “Museo Viajero” se trata de “un proyecto hermoso que conecta el acervo cultural artístico de obras de nuestro patrimonio con la gente, los niños y artistas también”.

“Es una propuesta lúdica y didáctica que encierra inicialmente 5 actividades, pero todo un universo de posibilidades dentro de un maletín que obsequiamos en las diferentes localidades. Es un producto de diseño industrial que usamos como nexo entre el museo y el público como herramienta de divulgación y conocimiento de las obras de nuestros artistas y que además es transportable, práctico, liviano y bello, lo que motiva a conectar y jugar de manera divertida mientras aprendemos y llevamos lo que tenemos a toda la Provincia”, destacó.

“Hoy es un modelo estándar que pronto customizaremos por técnica artística y diferentes recursos para desarrollar, despertar y estimular la expresión y creatividad tanto de niños como adultos”, agre´go.

Lucero finalmente destacó que “en la era digital y de la hiperconectividad, esta propuesta fue preparada con mucha dedicación por el equipo del Museo de Artes y la Secretaría de Cultura pone en valor las artes visuales y métodos tradicionales como una propuesta honesta, genuina y de gran valor para crear tiempo de calidad y desarrollo humano”.
 
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES

Las láminas de las obras que forman parte del maletín llegan para que las infancias se apropien de ellas, permitiéndoles crear una relación de familiaridad con las mismas, que surjan infinitas interpretaciones permitiéndoles hablar con total libertad sobre el arte. Además de alentarlos a realizar y confiar en sus propias producciones.

Las actividades proponen interpretar e imaginar que es lo que sucede dentro de una obra. Invitarlos a expresar su creatividad a través del lápiz y papel recreando una nueva historia. Proponer que cada niño exprese que sensaciones, pensamientos e ideas les produjo observar una o algunas de las láminas del kit y rearmar una obra.

La primera «valija verde» llegará –este jueves- a La Humada de la mano de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, que viajará hasta esa localidad del oeste profundo para entregar una biblioteca móvil con colecciones de libros para niños y grandes, el cine móvil (este quedará en comodato para exhibir cine nacional por varios días) y un kit de Museo Viajero. Y el viernes siguiente saldrán dispositivos hacia Chacharramendi.

«Los pampeanos y pampeanas de todo el territorio no pueden aislarse también de la cultura o de las propuestas artísticas, los Museos están en Santa Rosa, pero son de la Provincia. Entonces si ellos no pueden venir tenemos que ir nosotros con el arte hasta su lugar. La cultura sana, acompaña y empuja el desarrollo de las comunidades. Si la economía de mercado no puede detenerse ¿por qué vamos a detener la producción de la cultura que es lo más importante para fortalecer nuestra identidad y nuestro «ser pampeano»? sostuvo Maggio.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoCospecltda banner abril2025 400x300Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Telebingo 18mayo lateralAntar banner abril2025