lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Recordaron a pampeanos fallecidos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Crucerobelgrano hundimiento acto oficial arbol 2mayo2021

El 2 de mayo de 1982 un suceso inesperado marcó el rumbo de la guerra de Islas Malvinas. Una guerra librada en nombre de una causa legítima, pero en el contexto de un gobierno dictatorial.  El Crucero General Belgrano que había partido el 26 de abril con 1093 tripulantes rumbo al Atlántico Sur, fue detectado perseguido y bombardeado por el submarino nuclear Conqueror, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el mismo gobierno británico.

Dos torpedos lanzados desde el submarino impactaron sobre el Crucero, 770 tripulantes pudieron escapar en balsas y fueron rescatados, pero 323 perdieron la vida, cuatro de ellos eran pampeanos.

El Poder Ejecutivo Provincial, declaró el 2 de mayo el día del Crucero ARA General Belgrano y de los 323 fallecidos, cuatro de ellos de La Pampa: Alberto Amisgaray, tenía 19 años y era de General Pico; Ramón Gatica, tambien héroe que nació en Limay Mahuida; Daniel Lagos, nacido en Telén y Jorge Delfino Pardú, oriundo de la localidad de Jacinto Arauz, todos héroes nacionales, por ley 24.950 del año 1998.

En el acto se plantó un árbol recordatorio, se realizó un minuto de silencio en honor a los Héroes caídos y a los Veteranos de Guerra y se entonaron el Himno Nacional Argentino y la marcha a Las Malvinas. 

RECUERDO DE UN EX COMBATIENTE

Mario Rodas, perteneciente al Centro de Veteranos de Guerra ofreció unas palabras alusivas, recordando a los compañeros que dejaron sus vidas en el hundimiento. “Me siento orgulloso de haber pertenecido a la dotación del crucero, el último puerto que tocó fue el de Ushuaia el 24 de abril. El Belgrano descansa a 4200 metros de profundidad con 323 héroes. Sufrimos olas de 10 metros de altura y ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora y temperaturas de 28° bajo cero. La fe en Dios nos ayudó a salvarnos. Viva el Belgrano! Viva la Patria!”, expresó.

CRIMEN DE GUERRA

El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, destacó que en esta jornada “homenajeamos a los 323 argentinos que perdieron su vida en consecuencia del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y especialmente para homenajear a nuestros cuatro héroes pampeanos que ofrendaron su vida para defender la soberanía en nuestras Islas Malvinas”. 

“Es muy doloroso rememorar este hecho histórico. Tenemos que recordar que mientras Perú propiciaba una solución pacífica al conflicto bélico y mientras la flota navegaba en una zona de exclusión, previa y unilateralmente delimitada por Gran Bretaña, fue atacada arteramente y hundido. Ese hecho constituye un crimen de guerra, innecesario y sin precedentes. Me siento obligado a hacer este recuerdo en estos términos, porque a casi 40 años del hundimiento, todavía se escuchan voces que lo niegan o lo justifican”, dijo el funcionario pampeano.

Recordó que los tripulantes mayoritariamente eran jóvenes de tan solo 19 años. “A esa corta edad fueron llamados a defender la Patria y a pesar de ello, del hambre, del frío, del miedo, asumieron el llamado con el corazón y lo defendieron con arrojo, con coraje y valentía”, agregó.

Planteó que quienes tuvieron la fortuna de regresar “se encontraron con un país que los recibió de noche, en silencio y dándoles la espalda”. “Por aquel tiempo y ya entrada la democracia se instaló un proceso de desmalvinización, que procuraba borrar en el olvido todo lo sucedido. Aquellas actitudes vergonzantes y generalizadas, no se hicieron eco en la provincia de La Pampa”, dijo. 

“La política de Estado actual del gobernador Sergio Ziliotto, así como de su antecesor, Carlos Verna, sostiene un recuerdo y revalorización permanente a todos aquellos que ofrendaron su vida para defender la insignia patria y la soberanía nacional”, concluyó. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoTelebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2