viernes 4, julio, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Encuesta en La Pampa: Cómo miden los políticos, la gestión de Ziliotto y los temas que preocupan

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ziliottosergio recorrida obras rutaprovincial4 saludo trabajador 18junio2021

El gobernador Sergio Ziliotto actualmente es el político con mejor imagen en La Pampa, y tiene alta aprobación de la gestión gubernamental. La encuesta de “Opinión sobre dirigentes y gestión”, realizada en el mes de junio por el Grupo Consultor, analizó cuales son los temas de mayor preocupación para los pampeanos. Los legisladores nacionales de La Pampa tienen mayoritariamente calificaciones negativas. También se midieron las imágenes de los intendentes y las gestiones gubernamentales en General Pico y Santa Rosa.

La denominada “Encuesta de opinión sobre dirigentes y gestión” se realizó en el mes de junio. El Grupo Consultor especificó que se realizaron 1874 encuestas telefónicas a “ciudadanos y/o residentes en La Pampa”, entre los cuales hubo 918 femeninas, 889 masculinos y 57 otras/os/es. El 57 % de los encuestados fueron mayores de 39 años, y el 32 por ciento menores de 28 años.

IMAGEN DE DIRIGENTES POLÍTICOS

El gobernador Sergio Ziliotto es el político con mejor imagen social en La Pampa. Según esta encuesta, tiene una imagen “Muy buena” que supera el 35 %  y  el 49 % eligió la opción “Buena”, alcanzando así un 84 % de aceptaciones; y el 16 % se divide entre Regular, Negativa y Muy Negativa, pero estas últimas son muy ínfimas. 

El exgobernador Carlos Verna es el único dirigente que no está en funciones, y ya anticipó que no será candidato en las próximas elecciones legislativas, que tiene una destacada imagen positiva en el electorado pampeano. El piquense entre calificaciones “Muy buena” (25 %)  y “Buena” (45 %) alcanza el 70 %; y el 30% restante se reparte entre “Regular, y casi ínfimamente “Mala” y “Muy mala”.

ACTUALES LEGISLADORES

Entre los actuales legisladores nacionales, la mejor conceptuada es la senadora Norma Durango (Frejupa). La exvicegobernadora tiene 65 % de imágenes positivas (Muy buena y Buena),y el restante 35 % se reparte entre Regular, Mala y Muy Mala.

Y en contraposición el senador nacional Daniel Lovera es uno de los peor conceptuados. El piquense tiene 40 % de imagen positiva entre Muy Buena y Buena, pero el 60 % de imagen negativa que se reparten entre Regular, Mala y Muy Mala.

Entre los oficialistas, Hernán Pérez Araujo tiene el 43 % de imagen positiva, y el 57 % de consideraciones negativas. Ariel Rauschenberger también tiene más rechazos que aprobaciones: 48 % positivas y 52 % negativas y Melina Delú es la peor conceptuada: 18 % de imagen positiva y 82 % de calificaciones negativas.

Entre los opositores, Martín Berhongaray (UCR) tiene un 33 % de imagen positiva (entre Muy Buena y Buena) y el 67 % de consideraciones que varían entre Regular, Mala y Muy Mala; y Martín Maquieyra (PRO) tiene índices similares, dado que cosechó un 34 % de calificaciones positivas, y el 66 % de desaprobaciones.

En senador nacional Juan Carlos Marino (UCR) tiene un 30 % de aprobaciones, y el 70 % se divide entre las opciones Regular, Mala y Muy Mala. Y el diputado provincial Francisco Torroba suma 22 % de calificaciones positivas, y el 78 % fueron negativas.

La secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, tiene un 43 % de imagen positiva, y el 57 % se distribuye entre Regular, Mala y Muy Mala.

MAYORES PREOCUPACIONES

La Educación, la Salud y el Trabajo están entre los temas que provocan mayor preocupación a los encuestados pampeanos. En contraposición, las Elecciones 2021 le interesa solamente al 30 por ciento de los encuestados, pero para el 48 % es “Nada Importante” y para algunos está entre “Un poco importante” e “Importante”.

La Salud entre Importante y Mucha Importancia alcanza el 97 %; y en el mismo índice se encuentra la Educación con el 96 %; el Trabajo con el 98 %; los Servicios el 95 %; la Pobreza poco más del 90 %; la inflación casi el 90 %; el Dólar y los Servicios rondó el 60 % de las preocupaciones; y la Vivienda estuvo por encima del 50 %.

NÚMEROS DE ZILIOTTO

En la evaluación de los principales temas en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto hay una destacada calificación al manejo de la Pandemia y las Medidas de Salud Pública.

En la Pandemia en general, hay un 75 % de aprobaciones y el 15 % restante se dividió entre calificaciones negativas; y en Medidas de Salud Pública la aprobación alcanza casi al 90 % entre Muy Destacado y Destacado, y el 15 % las desaprobó.

En Cierre y Apertura de Actividades, está el talón de Aquiles de la gestión gubernamental, como ocurrió en todo el mundo con las críticas a los gobernantes por los confinamientos. Acá las calificaciones positivas alcanzaron el 20 % y los rechazos alcanzaron el 80 %.

En las otras consultas: Educación, Seguridad, Préstamos para el sector productivo e Inversiones de Infraestructura, hubo aprobaciones y desaprobaciones, en una gestión que estuvo atravesada por la pandemia de coronavirus, que impidió fijas políticas de Estado.

SANTA ROSA Y GENERAL PICO

En General Pico, la intendenta Fernanda Alonso tuvo el 55 % de aprobaciones, y entre el 45 % de rechazos tiene una fuerte incidencia las alternativas Mala y Muy Mala.

Los resultados están basados en 693 encuestas telefónicas de ciudadanas/os residentes en General Pico.

La gestión piquense tiene aprobación en Apoyos Sociales, Infraestructura y Controles de Pandemia; dividió apoyos en Tránsito y Movilidad Urbana, Residuos y Limpieza y Espacios Verdes, y tuvo rechazos en Apoyos Económicos, Tasas y Transporte Público.

Y en Santa Rosa, el intendente Luciano Di Napoli tiene el 50 % de imagen positiva (más Buena que Muy Buena), y el otro porcentaje tiene una fuerte incidencia de Mala y Muy Mala. Los resultados están basados en las respuestas de 881 encuestas telefónicas a ciudades y/o residentes en Santa Rosa.

La gestión gubernamental santarroseña solamente alcanzó una calificación positiva en Apoyos Sociales, Apoyos Económicos, Controles de Pandemia e Infraestructura; pero después sumó reprobaciones en Tasas, Transporte Público, Tránsito y Movilidad Urbana, Residuos y limpieza y Espacios Verdes.

DIRIGENTES NACIONALES

Entre los principales políticos del país, Alberto Fernández tiene un 55 % de imagen positiva (más consideraciones Buena que Muy Buenas), y el 45 % se reparte equilibradamente entre Regular, Mala y Muy Mala.

El expresidente Mauricio Macri tuvo 20 % de aprobaciones, y 80 por ciento de rechazos, donde se destaca el alto índice de calificaciones “Muy Mala” que alcanza el 55 %.

Y la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, tiene el 65 % de imagen positiva, y las calificaciones negativas se inclinaron mayoritariamente por las opciones “Mala” y “Muy Mala”.

GESTIÓN NACIONAL

Entre los encuestados, en la opinión sobre la gestión nacional hay una alta aprobación en el manejo de la Pandemia con casi el 70 % de calificaciones “Muy Destacado” y un 10 % “Destacado”. Las Ayudas Económicas también tiene una alta aprobación: tienen 65 % entre Muy Destacado y Destacado.

En el manejo de la Economía hay un 42 % de calificaciones positivas, pero hubo más reprobaciones; en el ítem Promoción de Actividades Económicas hay un 45 % positivo y el 55 % negativa; también fue negativa la calificación en Educación (30 % positiva y 70 % negativa); en Impuestos hay un fuerte rechazo a las políticas nacionales (15 % positivas y 85 % negativas).

En el manejo de la Deuda hay más apoyos positivos (55 % entre Muy Destacado y Destacado y 45 % negativos); y en las Jubilaciones apenas aprueba (51 % positivas y 49 % negativas).

Presentación Resultados Enc… by Chelo Urtiaga

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Telebingo 29junio lateral
Refrigeradossantiago 23junioCospecltda banner abril2025 400x300