lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Crean una App que detecta a los legisladores distraídos con el celular

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Inteligenciaartificial legisladores distraidos belgica app 7julio2021

Gracias a las transmisiones de las sesiones por Youtube, detecta los teléfonos, encuentra los rostros de las personas que están cerca y descubre quién lo está mirando, para pedirle que a través de las redes sociales que «mantenga la concentración». Su creador intenta crear conciencia sobre el impacto de la tecnología.

Los políticos belgas deberán pensarlo dos veces antes jugar a Candy Crush o revisar su Twitter mientras están en el parlamento. Un nuevo proyecto del artista digital Dries Depoorter usa la transmisión oficial del canal de YouTube del Parlamento para rastrear los teléfonos a la vista, revisa los rostros más cercanos, encuentra a la persona que lo está mirando fijamente y, enseguida, lanza un mensaje en sus redes sociales: «Estás distraído, ¡por favor mantén la concentración!», con una mención especial arrobando al protagonista.

La iniciativa es un un intento por concienciar a la gente del impacto que la tecnología tiene en sus vidas de una manera lúdica y, en particular, intenta advertir de los peligros de la inteligencia artificial.

Es una idea militante de Depoorter: hace unos años lanzó una app llamada Die With Me (Muere conmigo), una sala de chat que solo es posible usar si el teléfono tiene menos del 5 por ciento de batería. La aplicación intenta ser un ejemplo que demuestra cuán dependientes nos hemos vuelto de la tecnología.

¿Cómo funciona el dispositivo que detecta a políticos distraídos?

Para poder acertar en la persona, el nuevo sistema analiza a través de un algoritmo de inteligencia argitificial (IA) escrito en el popular lenguaje de programación Python.

La herramienta funciona de forma automática, y emplea el aprendizaje automático para detectar los teléfonos móviles en los videos y reconocimiento facial para identificar a cada funcionario.

“Tan pronto como el software detecta un teléfono, mira la cara más cercana. A continuación, se utiliza el reconocimiento facial para determinar quién es», explicó Depoorter.

Además, se advirtió a los políticos, porque el software se volverá cada vez más inteligente. Por ahora detecta a los que están jugando, pero en un tiempo encontrará, también, a los que revisen sus redes sociales. “Podremos trabajar mucho más refinados”, dijo Depoorter. «Por ejemplo, también podemos detectar el movimiento de deslizamiento típico que hacen las personas cuando están en las redes sociales», afirmó.

La polémica, claro, no se hizo esperar y el proyecto provocó un debate en Twitter. ¿No tiene sentido que un político revise el teléfono de vez en cuando? ¿No alimenta esto la antipolítica?

“Definitivamente no quiero apuntar a nadie”, aclaró el propio Depoorter.

El uso del teléfono en el Parlamento causa mucha irritación luego de que, en 2019, se armara un gran revuelo cuando se descubrió que el ministro del interior Jan Jambon jugaba al popular juego Angry Birds en pleno debate.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup