miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ziliotto inauguró el Acueducto Puelches – Casa de Piedra y un enlace de internet

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ziliottosergio bensusandaniel puelches 23julio2021

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la inauguración de la tercera etapa del Acueducto “Casa de Piedra – Puelches” y del enlace que conecta esta última localidad con  la red provincial de fibra óptica y radioenlaces de Aguas del Colorado/Empatel. La inversión total de ambas obras supera los 60 millones de pesos.  “Hoy, con orgullo, podemos decir que este verano va a ser distinto. Creo que esa es la principal satisfacción de un gobernante: dar soluciones donde la gente tiene un derecho” aseveró el gobernador pampeano. Además anunció una obra de asfalto en la localidad oesteña para comienzos de 2022.  

El gobernador estuvo acompañado por el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán  y el Presidente del Directorio de Aguas del Colorado, Juan Carlos Virgilio Mecca; mientras que Vía Zoom participó del encuentro el Ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.
 
SERVICIOS DE CALIDAD

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello  expresó su satisfacción por “estar cumpliendo con una promesa de campaña que hicimos junto al gobernador” Sergio Ziliotto. “No bien asumí en el ministerio esta obra fue una de las primeras obras que me encomendó el gobernador”, recordó.

El funcionario se manifestó “muy contento y muy orgulloso de que tengamos la oportunidad de contar con servicios de calidad en toda la provincia”.

ACCESO A LA TECNOLOGÍA E INTEGRACIÓN

 “Es una enorme alegría estar aquí, porque era una necesidad imperiosa que Puelches se integrara -aseveró Sergio Ziliotto-, no sólo a las redes de comunicación de La Pampa, sino también que tuviera acceso a las nuevas tecnologías para integrarse al mundo”.

“Como siempre decimos las pampeanas y los pampeanos tienen que tener el mismo nivel de calidad de vida, el mismo acceso a la tecnología y la misma igualdad de oportunidades, vivan donde vivan”, dijo.

 

“Nos llena de orgullo, por la conectividad, la posibilidad de prevenir incendios, de dar calidad de servicios tanto a la localidad como a la oferta turística del Parque Lihué Calel”, enfatizó el mandatario pampeano.

“En cuanto al acueducto es primordial asegurar el agua potable en cada una de las localidades; hoy, con orgullo, podemos decir que este verano va a ser distinto. Creo que esa es la principal satisfacción de un gobernante: dar soluciones donde la gente tiene un derecho”, sostuvo.
  
ENLACE

Con una inversión de más de 30 millones de pesos, se brinda conectividad de alta calidad a Puelches y al Parque Nacional Lihuel Calel.

La red tiene más de 3.000 km en todo el territorio provincial entre despliegues de fibra óptica y radioenlaces, y agrega este enlace de 110 km de longitud, que tiene prevista la entrega de 350 megabytes en Puelches, pero está preparada para llegar hasta 500 megabytes si la demanda lo requiere.

En cada punto del enlace, además, está preparada la prestación de Internet Rural, siempre a través de prestadores que se dedican a realizar la última milla.

Para realizar la obra fue necesario importar tecnología desde Brasil y Holanda, y transportar a la cima de las sierras 11 mil kilos de materiales en un helicóptero, además de reacondicionar el nodo de El Carancho y hacer desde cero el punto medio en el Parque Nacional Lihuel Calel, lo que sirvió para dar servicio al Parque y el nodo final en Puelches.

Se establecieron tres puntos de conexión a internet de 30 Mbps con sus respectivos routers. En el Parque Nacional Lihue Calel se instaló una cámara IP tipo DOMO de altas prestaciones, un DVR de grabación y un monitor de 32 pulgadas, para el control de incendios en la zona. Este equipo está montado en la cima de una de las sierras, tiene vista de 360 grados y es apto para visualización nocturna.
 
ACUEDUCTO

En cuanto las características técnicas de la tercera etapa del Acueducto “Casa de Piedra – Puelches”, se construyó un acueducto complementario de 20.370 metros de longitud con caños de PVC de 110 mm de diámetro, que permitirán duplicar el caudal original, alcanzando una producción de 20m3/h, para cubrir la demanda de agua durante el verano.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1