lunes 31, marzo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Inauguraron un nuevo espacio en el Museo «El Tordillo» en Parera

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Tordillo 24

Quedó inaugurado el nuevo espacio de exposición del Museo «El Tordillo» de la localidad de Parera, instancia que tuvo el acompañamiento de representantes de la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa.

El tradicional corte de cintas fue llevado a cabo por el director del Museo, Omar Rodríguez, junto al intendente Juan Carlos Olivero; la Secretaria de Cultura del municipio, Graciela Testa y los representantes del Gobierno provincial, Elina Sáez, directora de Patrimonio Cultural y Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural.

Los representantes de la Secretaría de Cultura, presentes en la inauguración, hablaron de lo sorprendente que es poder observar esa cantidad de objetos y de la diversidad de opciones que brinda contar con colecciones tan variadas. También celebraron el esfuerzo de construir el museo a lo largo del tiempo y de manera conjunta, al ser la mayoría de ellos objetos donados por los pobladores locales. Destacaron, además, que esa trayectoria de conformación de este acervo cultural los condujo a sostener el edificio y ese día encontraban celebrando la ampliación del mismo; tarea que era reconocida desde las autoridades de la Secretaría de Cultura como una construcción colectiva que en cierta medida contribuye a la construcción de la identidad de Parera. Tarea muy relevante en cada pueblo, que es necesario destacar y reconocer.

Desde la Dirección de Patrimonio y el Museo Provincial de Historia Natural hicieron hincapié en el marco legal vigente de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, Ley Provincial N°3104/2018, que obliga a la Secretaría de Cultura a trabajar de manera conjunta con los Museos de la Provincia para identificar y registrar aquellos elementos protegidos por la Ley. En este contexto se pusieron a disposición del municipio para trabajar de forma conjunta con el Museo “El Tordillo”, debido a que en sus colecciones hay artefactos líticos y fósiles. Asimismo, dejaron en claro que ello no significa que tales elementos serían retirados del lugar, sino que se trata de regularizar esa tenencia en el marco de la Ley.

Las autoridades provinciales mencionaron que llevar adelante esta regularización de tenencia de objetos arqueológicos y fósiles debe tomarse como una oportunidad para que surjan nuevos elementos o información para transmitir a los visitantes del Museo. Los trabajos incluyen la confección de un inventario, registrar las piezas y otorgar un documento con la declaratoria como repositorio. Destacaron que al estar los objetos del museo catalogados y el hecho de contar con información de ellos, la tarea resultaría más sencilla para el intercambio de datos, lo que representa una oportunidad para trabajar de forma conjunta con el objetivo de colaborar desde la Secretaría de Cultura y agregar valor al acervo del Museo.

Finalmente, destacaron que los museos son espacios que brindan la posibilidad de reflexionar, de pensar que hay una construcción colectiva de identidad local con la diversidad de orígenes de las personas que habitan en el pueblo, desde hace mucho tiempo o desde el comienzo del Siglo XX y en la actualidad. Señalaron la presencia de niños y niñas durante el acto, la visita de alumnos de las escuelas y la importancia de los Museos para reflexionar y para transmitir.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17marzo
Telebingo 30marzo lateral