martes 1, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Comienzan las XXV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam edificio autos 8octubre2020

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas invitó a participar de las XXV Jornadas de Investigación «50° Aniversario de la Facultad de Ciencias Humanas: investigar en contextos de complejidad creciente», que se desarrollarán –en modalidad virtual- desde este miércoles 8 al viernes 10. Los paneles y la conferencia central, a cargo de la doctora en Educación Mariana Maggio, se transmitirán en vivo por el Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Humanas.

Las jornadas son de carácter nacional y están destinadas a la comunidad en general, investigadores/as, docentes, como así también a funcionarios/as, estudiantes y gestores culturales. Tienen como objetivo generar espacios de participación, debate e intercambio de experiencias en investigación social y educativa en las diversas áreas de las Ciencias Humanas, con la intención de fortalecer la producción del conocimiento científico mediante la integración de diferentes líneas de investigación que interpelan los ámbitos provincial e interregional.

Se han presentado 240 trabajos bajo las modalidades de ponencias, descripciones de experiencias y comunicaciones. Para su exposición se han organizado en siete mesas temáticas que se distribuyen durante los tres días:

-Imaginarios, discursos e identidades.

-Espacio, poder y agencias sociales.

-Lenguajes, cuerpos, conocimiento y comunicación.

-Teorías y procesos educativos.

-Historia (s), memoria, campo intelectual.

-Educación en pandemia/ Entornos virtuales.

-ESI y perspectiva de género en las prácticas educativas.

Quienes deseen participar de las mesas en calidad de asistentes podrán inscribirse a través del formulario de acreditación accesible desde la página web de la Facultad de Ciencias Humanas: http://www.humanas.unlpam.edu.ar/, para recibir el cronograma detallado de las Mesas temáticas y links de acceso. Las jornadas son gratuitas.

CRONOGRAMA GENERAL

Miércoles 8 de septiembre

-9 horas: Palabras de apertura a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Prof. Beatriz E. Cossio

-9.45 a 11,15 horas; Mesas temáticas

-11. 30 a 12.30 horas: Panel I: «Diversidad e integración: nuevos caminos en la UNLPam»

-14.30 a 17.30 horas: Mesas temáticas

-18.30 horas: Panel Homenaje al centenario del natalicio de Juan Ricardo Nervi «Caleidoscopio Nervi: tras la mirada del maestro, el escritor y el gestor cultural»

Cierre musical a cargo de Guillermina Gavazza

Jueves 9 de septiembre

-9.30 a 11.15 horas: Mesas temáticas

-11.30 a 13 horas: Panel II «A 25 años de la institucionalización de las propuestas de Educación a Distancia en la FCH-UNLPam»

-14.30 a 17.30 horas: Mesas temáticas

-18.00 horas: Conferencia Central a cargo de Mariana Maggio

Viernes 10 de septiembre

-9 a 11.15 horas: Mesas temáticas

-11.30 a 13 horas: Panel III: «La carrera de Letras en la UNLPam (1971-2021): perspectivas disciplinares»

-14 a 15.30: Mesas temáticas

-15.30 a 16.30 horas:  Panel IV: «Trayectorias en la investigación educativa de graduadas de Ciencias Humanas»

-16. 30 a 18 horas: Mesas temáticas

-18 horas. Presentación libro Voces habitadas. Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral