Desde la UNLPam se enviaron 5.200 kilos de plástico a la Fundación Botellas de Amor, ubicada en Bernal (provincia de Buenos Aires). Esta iniciativa se realizó en el marco del proyecto UNLPamBIENTAL, que se encuentra acreditado en la secretaria de Cultura y Extensión Universitaria.
El envío, que se concretó el viernes pasado, fue para la Fundación «Botellas de Amor», ubicada en Bernal (Bs As).
Los 5.200 kilos de plástico fueron botellas que en su interior tienen plástico de un solo uso.
En la colecta participaron personas de Santa Rosa, General Pico y demás localidades que se sumaron a esta iniciativa.
RECICLADO Y UTILIZACIÓN
Las “botellas de amor” son botellas con residuos plásticos introducidos en su interior, que de otra manera resultan complejos de recuperar.
Estos plásticos además de que se usan una sola vez y se descartan (como los paquetes y envoltorios, entre otros) tienen la particularidad que en muchos casos no pueden ser reciclados por la industria, ya sea por su tamaño o material.
Con las botellas se produce madera plástica, que se utiliza para la construcción de bancos, mesas, composteras, juegos infantiles y cestos, entre otros productos.
Además “Botellas de Amor” es el nombre del programa que lleva adelante la Fundación Regenerar para incentivar el aprovechamiento del plástico, cuando no se puede evitar su consumo.
El objetivo principal de esta iniciativa es recuperar y reciclar todos esos plásticos que todavía consumimos, pero que tienen la capacidad de transformarse.