domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Proyecto de alumnos de General Pico ganó la 17° edición de Aprender a Gobernar

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Aprenderagobernar alumnos final panoramica 19octubre2021

La 17° edición del programa Aprender a Gobernar se desarrolló ayer en las instalaciones de Castelvecchio, donde participaron 90 estudiantes con 23 proyectos. Resultó ganador el proyecto de los alumnos de 4to. Año de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades del Colegio Santa Inés de General Pico, denominado “Un espacio de y para jóvenes, para la construcción colectiva de un mundo mejor”.

Guillermo Manuel Tobio, Valentina Aristigueta, Malena Ferreyra y Santiago Araya, como suplentes: Brenda Lafuente y Francesco Rossi fueron los alumnos ganadores, representando a 4to. Año de la Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades del Colegio Santa Inés de General Pico, con el proyecto “Un espacio de y para jóvenes para la construcción colectiva de un mundo mejor”.

La iniciativa propone la construcción de un espacio público comunitario destinado para el encuentro de jóvenes y adolescentes, ubicado en una zona cercana a la pista de skate, en calle 21 entre 20 y 22.

El proyecto tiene por objetivo la resignificación de este espacio público destinado para el encuentro con otros/as que invite a los jóvenes al encuentro, socialización y sentimiento de pertenencia en común, ya que propone continuar con la obra pública presentada por la Asociación de Skate de la ciudad norteña, pero incorporando un espacio social de bancos y sillas aptas para cualquier capacidad de movilidad.

Además, el espacio contará con un sector de recolección de residuos incentivando la separación de los mismos a partir de carteles de concientización e informativos sobre la importancia de la recolección de basura para el cuidado del ambiente.

El Programa provincial  “Aprender a Gobernar” es un política pública juvenil concebida como una jornada simbólica y recreativa del Poder Ejecutivo Provincial donde participan históricamente las y los jóvenes entre 15 y 18 años, estudiantes Ciclo Orientado del Colegio Secundario.

INICIATIVA CONJUNTA

El Programa Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre los ministerios de Desarrollo Social y Educación, que tiene por objetivo promover la participación de los jóvenes pampeanos, dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.

Ayer el acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el ministro de Educación, Pablo Maccione.

Álvarez destacó en su discurso que la realización de ésta edición “fue un desafío, ya que la pandemia nos impidió desarrollar el programa el año pasado”. “Hay un eje central en este programa y queda evidenciado en los proyectos que muestran el compromiso que ustedes tienen con sus localidades”, indicó. “Este Gobierno le otorga una centralidad muy particular al Aprender a Gobernar porque nos conecta con los jóvenes a través de proyectos de políticas públicas. El objetivo de este año fue, principalmente volver a encontrarnos” aseguró el funcionario provincial.

Maccione por su parte consideró “una alegría volver encontrarse en el marco de un programa que ayuda a ganar experiencia en la toma de decisiones, donde además planteamos objetivos claros en base a las problemáticas que tenemos en nuestra sociedad”.

“Este es un programa donde aprendemos a dialogar, a respetar, a escuchar posiciones diferentes y en ese marco es donde recorremos el camino de los consensos. Aprendemos a aceptar lo que otros piensan aportando a un objetivo central donde ampliamos nuestra ciudadanía democrática”, destacó. 

INTERCAMBIO CON MINISTROS

En horas del mediodía los participantes recibieron la visita de cuatro ministros provinciales que recorrieron las distintas comisiones. Los jóvenes expusieron sus proyectos y preguntaron a los funcionarios acerca de la responsabilidad en la toma de decisiones.

Los funcionarios que tomaron contacto directo con los estudiantes fueron Daniel Bensusán (Gobierno, Justicia y Derechos Humanos), Diego Álvarez (Desarrollo Social), Antonio Curciarello (Modernización y Conectividad) y Pablo Maccione (Educación).

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 31masrzo