martes 18, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La ZF de General Pico tiene 500 empleados registrados y se radican nuevas empresas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Zonafranca Generalpico Ingreso 12setiembre2020

Con la participación de la ministra de la Producción, Fernanda González, se realizó la reunión del Comité de Vigilancia de Zona Franca de General Pico, espacio que presenta actualmente a casi 500 empleados y empleadas registradas.

La reunión contó con la presencia de todos los miembros del Comité, tuvo una agenda amplia donde todos los ítems fueron aprobados por una unanimidad.

Los temas tratados se relacionaron con la solicitud del concesionario de la actualización del cuadro tarifario, el análisis de los datos estadísticos del último trimestre del año 2021, los nuevos contratos firmados y en trámites, así como las solicitudes de empresas con potencial para la radicación en el predio. 

La directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca, Alejandra Alonso, especificó que en comparación con el mismo trimestre del año 2020 se pudo distinguir un crecimiento en las operaciones de egreso de mercadería de la ZF hacia el mercado interno y externo y un incremento en el total de los empleadas y empleados registrados, donde el número llega a un total de 489 personas.

PRORROGAS E INGRESOS

Además, se evaluaron las solicitudes de prórrogas de contratos de usuarios ya radicados, como así también las resoluciones de los nuevos usuarios que se incorporaron durante este año. “Entre ellos podemos mencionar, a ALAV SRL que es una empresa textil dedicada a la confección de  productos de blanquería (sábanas, acolchados, manteles, etc.) que ya cuenta con más de 40 personas incorporadas al sistema productivo; a la empresa Stadium SAS que se va a dedicar a la confección de pelotitas de padel, tenis y paletas de padel; y por otro lado, a la empresa Agripay que se va dedicar al desarrollo de una plataforma (billetera virtual) para la comercialización de productos agrícolas”, detalló el presidente de la Zona Franca piquense, Germán Luqui.

EMPLEO Y RADICACIÓN

La ministra González destacó como “muy satisfactorio” el trabajo que se está llevando adelante desde Zona Franca, lo que permite contar con nuevas empresas invirtiendo en la provincia y el incremento de la demanda de empresarios interesados en instalarse.

La funcionaria provincial indicó que los proyectos en evaluación se enmarcan en rubros como criptomonedas, fabricación de bombas de climatización, fabricación de artículos vinculados a la construcción, laboratorios de extractos vegetales, almacenamiento de maquinaria, entre otros.

En el encuentro también estuvieron presentes la administradora de la Aduana de La Pampa, Emiliana Borra; el titular de UNILPA, Rubén Goroldo; el titular de CICAR, Pablo Deballi; el subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto; la subsecretaría de Estadística y Censos, Laura Biasotti; y el jefe de DGI, Miguel Alison, entre otros.  

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Telebingo 23febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025