4 de Noviembre de 1943 – Nace Eugenio Carlos Inchausti, en San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires. Cantor, autor, compositor.
Fundador de Los Arroyeños, en 1960, con su hermano Miguel Ángel (Chany), José Alberto Andrín y Ramón García Aznar.
Obras: A Cosquin vayamos – A la cama yendo – A los Abalos queridos – A los chicos argentinos – Al que toque la piñata – Buscando a mi angelito – Canción de las horas (con Armando Tejada Gómez) – Chacarera de Los Arroyeños – Como que te estoy queriendo (con Eladia Blázquez) – Corazón entre brazas (con León Benaros) – Cuando muere el angelito (con Federico Marcelo Ferreyra) – El quichuista Don Sixto – En La Rioja no se enojan si los mojan (con Miguel Ángel «Chani» Inchausti) – Folkloreando con los chicos – Fundación mítica de Buenos Aires (de Jorge Luis Borges) – Gajos blancos y azules – Guardador de las fronteras (con León Benaros) – Gurisito mojarrero (con Carlos Dos Santos) – Juncal, Montevideo, Martin García (con León Benaros) – La vizcacha de Tankacha (con Carlos Dos Santos) – Las rosas me florecen como palomas (con Julia Elena Dávalos) – Los niños primero – Madre Koslay (con Jorge Marziali) – Manuel el bueno (con León Benaros) – Naranjo y miel (con Teresa Parodi) – Optimistas y pesimistas (con Amanda Velazco) – Paisaje de melancolía (con Omar Cerasuolo) – Que dice el viento zonda (con León Benaros) – Que se vengan los chicos – Querido José Francisco (con León Benaros) – Quien quiere un mate? (con Mirta E. Goldberg) – Quitilipi el inventor (con Alicia Muñoz) – Se queja la comadreja (con Margarita Duran y «Chani» Inchausti) – Un ángel en patitas (con Eduardo Gudiño Kieffer) – Un bichito con linterna, entre otras.