El Frente de Todos (FdT) realizó -el sábado- dos actividades movidas multitudinarias en Victorica. Los vecinos participaron de una caravana con una importante concurrencia de autos que recorrieron las calles de la zona urbana, y después se desarrolló el cierre en el Club Cochicó. El candidato a senador nacional Daniel “Pali” Bensusán expresó su agradecimiento a toda la militancia porque “sé que están trabajando puerta a puerta, militando todos los días por esta lista que representa a un modelo de gestión, de gobierno, la ampliación y la garantía de los derechos de la población de La Pampa”.
La caravana fue encabezada por Daniel “Pali” Bensusán, María Luz “Luchy” Alonso y Ariel Rauschenberger, todos candidatos a ocupar bancas en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación.
Bensusán destacó que, a casi una semana de la elección, los candidastos “seguimos siendo los únicos con propuestas de verdad”. “Tenemos propuestas porque sabemos que quieren los pampeanos, porque conocemos cada pueblo. Porque recorremos y escuchamos a los habitantes de toda la provincia”, destacó.
“Ustedes saben quiénes somos. Nos han visto cuando se inaugura una vivienda, cuando se consigue más tecnología para el hospital, cuando se amplía el servicio de la justicia, cuando se pavimentan más calles, cuando se traen dependencias para defender sus derechos. Nosotros no somos los que venimos, prometemos y después no volvemos”, continuó.
“Sabemos que uno de los principales problemas que tenemos es la escasez de trabajo. Y ahí tenemos una de nuestras metas. Queremos que se fortalezca el trabajo de las pymes, de los autónomos y los monotributistas que se juegan por La Pampa. Por eso vamos a trabajar para tengan reducciones en lo que pagan de impuestos, más el apoyo del gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, se pueda ver en la creación de nuevas fuentes de trabajo privado”, planteó.
“NADIE SE PUEDE QUEDAR SIN ESTUDIAR”
“Nos importa la juventud del oeste, para que como los de toda la provincia, puedan acceder a la posibilidad de un estudio universitario, si esa es su vocación. La universidad pública debe seguir siéndolo, también gratuita, pero además accesible. Que nadie se quede sin estudiar porque viva lejos. Hoy la Universidad de La Pampa tiene su programa territorial, que permite abrir sedes en distintas localidades. Queremos ir al Congreso a conseguir más fondos para nuestra universidad, así puede estar en más pueblos y con más carreras”, resaltó.
“La vivienda –continuó- es un derecho, pero si pasan cuatro años, como fue entre 2015 y 2019, en los que no se mandan fondos nacionales a La Pampa, es muy complicado que se pueda cumplir con ese derecho. Queremos que se garantice la llegada de esos fondos, y que la pampa vuelva a tener un mínimo de mil viviendas sociales construidas por año.
El candidato del FdT también propone “fomentar una ley de crédito hipotecario, para aquellas familias que quieran construir su propia vivienda puedan hacerlo. Que vuelva un programa como el procrear, pero con cuotas accesibles y tasas de interés razonables”.
CONECTIVIDAD Y CAPACITACIÓN
“Queremos que la gente joven pueda prepararse para trabajar. Para eso es necesario que tengan a su alcance las herramientas que se necesitan en la actualidad. Una computadora, y el aprender su manejo, es imprescindible para cualquier trabajo. Por eso queremos que el plan Conectar Igualdad se transforme en ley. Que no se pase de un gobierno que entrega cinco millones de computadoras a uno que no entrega ninguna y encima las esconde en un galpón”, dijo Bensusán.
“Y también nuestro compromiso, como le viene haciendo el peronismo desde siempre, con la lucha por los ríos. No debemos retroceder ni un paso en este tema. El desastre ambiental que produjeron en nuestro oeste es inhumano y se debe poner a la pampa y a los pampeanos por encima cada vez que se trate una ley en este sentido. Por eso, todos sabemos que solo los candidatos y candidatas del frente de todos pueden cumplir este objetivo, porque nuestros jefes y jefas son ustedes”, expresó.
El candidato a senador nacional cerró manifestando que “está muy claro que se elige el 14 de noviembre: si vamos a elegir a los representantes que van a ir a trabajar por un proyecto de Rodríguez Larreta para el 2023, o vamos a elegir a los representantes que van a ir a defender los intereses de cada una de las pampeanas y pampeanos, de cada una de las y los victoriquenses. Eso es lo que vamos a definir el 14 de noviembre”.